El Algoritmo de Atención Clínica del Embarazo orienta al personal médico del primer nivel de atención sobre la consejería que debe brindar a las mujeres con deseo de embarazarse sobre la planeación del embarazo y el uso de métodos anticonceptivos, enfocada a fomentar la consulta pregestacional tres meses antes del embarazo, proporcionar educación sobre embarazo, parto, puerperio y lactancia, evaluar el estado nutricional y el riesgo obstétrico; mientras que en la mujer embarazada se enfocará en promoción de beneficios del parto y lactancia, cuidados prenatales, higiene de manos, dieta, ejercicio, actividad sexual, uso y adherencia de medicamentos y prevención de accidentes y la concientización de un correcto control del embarazo con al menos 8 consultas. Adicionalmente, se deberá educar y reforzar en cada consulta, la identificación de signos y síntomas de alarma.
Fuente: Algoritmo de Atención Clínica del Embarazo. Dirección General de Calidad y Educación en Salud.