POSTINFARTO DEL MIOCARDIO
Estás aquí
Contáctanos
Cada tableta contiene:
Atenolol .................... 50 y 100 mg
Excipiente, cbp .......... 1 tableta
- Está indicado para control de hipertensión.
- Tratamiento de la angina de pecho.
- Control de las arritmias cardiacas.
- Tratamiento del infarto al miocardio: intervención a largo plazo después de la recuperación.
Al igual que otros β-bloqueadores, no debe ser usado en las condiciones siguientes:
- Hipersensibilidad conocida a la sustancia.
- Bradicardia.
- Choque cardiogénico.
- Hipotensión.
- Acidosis metabólica.
- Trastornos arteriales circulatorios periféricos severos.
- Bloqueo cardiaco de segundo o tercer grado.
- Síndrome del seno enfermo.
- Feocromocitoma no tratado e insuficiencia cardiaca no controlada.
El atenolol es bien tolerado.
En estudios clínicos, las posibles reacciones adversas que se han reportado son atribuibles por lo general a las acciones farmacológicas de atenolol.
Se han reportado, enlistados por aparatos y sistemas, las siguientes reacciones adversas:
- Cardiovascular: Bradicardia, deterioro de la insuficiencia cardiaca, hipotensión postural que puede estar asociada con síncope y extremidades frías.
- En pacientes susceptibles: Precipitación de bloqueo cardiaco y se puede incrementar la claudicación intermitente si está presente el fenómeno de Raynaud.
- Sistema nervioso central: Confusión, mareos, cefalea, alteraciones del estado de ánimo, pesadillas, psicosis y alucinaciones y trastornos del sueño del tipo experimentado con otros β-bloqueadores.
- Gastrointestinal: Sequedad de la mucosa oral, trastornos gastrointestinales; se ha observado en algunas ocasiones elevación de las transaminasas, en raros casos se ha reportado toxicidad hepática, incluyendo colestasis intrahepática.
- Hematológico: Trombocitopenia y púrpura.
- Intergumentario: Alopecia, sequedad de ojos, reacciones de la piel, psoriasis y erupción cutánea.
- Neurológico: Parestesias.
- Respiratorio: Puede ocurrir broncospasmo en pacientes con asma bronquial o con antecedentes de trastornos asmáticos.
- Organos de los sentidos: Trastornos visuales.
- Otros: Fatiga, se ha observado un incremento en los niveles de anticuerpos antinucleares (AAN); sin embargo, la relevancia clínica de éstos no se ha determinado.
- Se debe considerar la suspensión del medicamento, si de acuerdo con el juicio clínico, el bienestar del paciente se afecta adversamente por cualquiera de las reacciones mencionadas.
Caja con 7, 14 y 28 tabletas de 50 y 100 mg.
Dosis:
Adultos:
- Hipertensión: La mayoría de los pacientes responden a la dosis única de 50 a 100 mg/día, administrada por vía oral. El efecto estará totalmente establecido después de una o dos semanas. Una reducción adicional de la presión arterial se puede conseguir al combinar atenolol con otros agentes antihipertensivos.
- Angina: La mayoría de los pacientes con angina de pecho responderán a 100 mg/día, administrados por vía oral en una sola dosis o a 50 mg/día administrados dos veces al día. Es poco probable que se obtenga un beneficio adicional al aumentar la dosis.
- Arritmias: 1 dosis oral adecuada de mantenimiento es de 50 a 100 mg/día como dosis única.
- Infarto al miocardio: Intervención tardía después del infarto agudo del miocardio.
En pacientes que se presenten algunos días después de sufrir un infarto agudo del miocardio, se recomienda una dosis oral de 100 mg/día como profilaxis a largo plazo del infarto al miocardio. - Pacientes en edad avanzada: Se pueden reducir las dosis, especialmente en aquellos pacientes con función renal alterada.
Niños: No existe experiencia pediátrica y por esta razón no se recomienda su uso en niños.
Insuficiencia renal: Debido a que se excreta por vía renal, ha de ajustarse la dosis en casos de deterioro grave de la función renal. No ocurre una acumulación significativa en pacientes que tienen una depuración de creatinina mayor de 35 ml/minuto/1.73 m2 (el rango normal es de 100 a 150 ml/minuto/1.73 m2). Para pacientes con una depuración de creatinina de 15 a 35 ml/minuto/1.73 m2 (equivalente a creatinina sérica de 300 a 600 mmol/lt.) la dosis oral es de 50 mg/día. Para pacientes con depuración de creatinina de < 15 ml/minuto/1.73 m2 (equivalente a creatinina sérica > 600 mmol/lt.), la dosis oral es de 25 mg/día o 50 mg en días alternos.
Los pacientes en hemodiálisis recibirán 50 mg por vía oral después de cada diálisis, lo que se hará bajo supervisión hospitalaria, ya que pueden ocurrir marcados descensos de la presión arterial.
Vía de administración: Oral.