PIELONEFRITIS
Estás aquí
Contáctanos
Suspensión
Cada 5 mL contiene:
Amoxicilina Trihidratada equivalente a ....................... 250 mg
de Amoxicilina.
Clavulanato de Potasio equivalente a .......................... 62.50 mg
de Ácido Clavulánico.
Vehículo cbp ............................. 5 mL
Cada 5 mL contiene:
Amoxicilina Trihidratada equivalente a ....................... 125 mg
de Amoxicilina.
Clavulanato de potasio equivalente a .......................... 31.25 mg
de Ácido Clavulánico.
Vehículo cbp ............................. 5 mL
La combinación de amoxicilina más clavulanato origina un antibiótico de amplio espectro contra los patógenos más comúnmente encontrados en la práctica general, así como en la hospitalaria.
La acción del clavulanato amplía el espectro de la amoxicilina al incluir muchas cepas resistentes a penicilina. Esta mezcla de antibióticos es recomendable en las infecciones bacterianas más comunes como:
Infecciones del tracto respiratorio superior:
- Amigdalitis
- Faringitis
- Sinusitis
- Otitis media
Infecciones del tracto respiratorio inferior:
- Bronquitis aguda y crónica
- Neumonía lobar y bronconeumonía
Infecciones del tracto urinario:
- Cistitis
- Uretritis (gonocóccica)
- Pielonefritis
Otras infecciones:
- Infecciones de la piel y tejidos blandos
- Sepsis intraabdominal
- Osteomielitis
Así como en cualquier infección producida por gérmenes susceptibles al medicamento como los que se indican:
Grampositivos
Aerobios:
- Staphylococcus aureus (incluyendo cepas productoras de penicilinasas), Staphylococcus epidermidis, Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Enterococcus faecalis, Streptococcus viridans, Listeria monocytigenes, Nocardia asteroides.
Anaerobios:
- Clostridium sp., Peptococcus sp., Peptostreptococcus.
Gramnegativos
Aerobios:
- Haemophilus influenzae (incluyendo cepas resistentes a ampicilina y amoxicilina), Haemophilus ducreyi, Escherichia coli (incluyendo cepas resistentes a ampicilina y amoxicilina), Proteus mirabilis, Bordetella pertussis, Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae, Pasteurella multocida, Gardnerella vaginalis, Moraxella catarrhalis, Kleibsiella pneumoniae, Salmonella sp., Salmonella typhi, Pseudomonas sp., Pseudomonas cepacia.
Anaerobios:
- Bacteroides sp., Bacteroides fragilis, Bacteroides vulgatus, Bacteroides melaninogenícus, Bacteroides thetariotaomicron.
Hipersensibilidad a las penicilinas en general, y en particular a la amoxicilina y al clavulanato de potasio o al ácido clavulánico. Historia de ictericia colestatica o disfunción hepática inducida por la amoxicilina o la combinación de amoxicilina - clavulanato de potasio o bien amoxicilina – ácido clavulánico. También se recomienda no administrar en pacientes con una depuración de creatinina de menos de 30 mL/minuto.
Los efectos secundarios más frecuentes son la náusea, el vómito y la diarrea. Se pueden presentar alteraciones de la función hepática, alteraciones hematológicas, fiebre medicamentosa, nefritis intersticial aguda y otras manifestaciones alérgicas; muy raras son las reacciones anafilácticas inclusive shock, aunque la anafilaxia es poco frecuente, y esta suele presentarse principalmente con el uso de la terapia parenteral. Asimismo, se pueden presentar reacciones biológicas como la colitis pseudomembranosa (diarrea grave persistente), que será una indicación para suspender el medicamento e iniciar un tratamiento adecuado. A nivel hepático se han reportado ocasionalmente datos de disfunción que incluyen un incremento en las transaminasas séricas, bilirrubinas y/o fosfatasa alcalina. Los hallazgos histológicos han consistido predominantemente en cambios colestásicos, hepatocelulares ó una mezcla de ambos. También se ha observado con la combinación de estos medicamentos reacciones hematológicas como leucopenia, neutropenia y trombocitosis. Asimismo, el tiempo de protrombina se incrementa en pacientes que reciben amoxicilina – clavulanato conjuntamente con terapia anticoagulante. En el caso de que se presenten reacciones hematológicas se sugiere suspender la administración de la amoxicilina – clavulanato.
Caja de cartón con frasco etiquetado con polvo para reconstituir a 60 y 90 mL de suspensión (125 mg / 31.25 mg /5 mL ó 250 mg/ 62.5 mg/ 5 mL). Caja de cartón con frasco etiquetado con polvo para reconstituir a 75 mL de suspensión (250 mg / 62.5 mg/5 mL).
Todas las presentaciones con instructivo impreso y cucharita dosificadora.
Vía de administración: Oral.
Dosis
Suspensión 250 mg / 5 mL, se administrará de la siguiente manera:
- De 8 – 12 años, 250 mg / 5 mL (una cucharadita) cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento.
- De 5 – 7 años, 125 mg / 2.5 mL (media cucharadita) cada 8 horas por 7 a 10 días de tratamiento.
En niños menores de 5 años, la dosificación debe realizarse de acuerdo con su peso corporal.
Suspensión 125 mg / 5 mL, se recomienda administrar de la siguiente manera:
- De 14 kg, 4 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días.
- De 13 kg, 3.5 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días.
- De 11 a 12 kg, 3.0 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días.
- De 9 a 10 kg, 2.5 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días.
- De 7 a 8 kg, 2.0 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días.
- De 5 a 6 kg, 1.5 mL cada 8 horas, por 7 a 10 días.
La dosis ponderal es de 20 mg/kg/día en base a la amoxicilina, en dosis divididas cada 8 horas.
En otitis media, sinusitis e infecciones del tracto respiratorio, se recomiendan 40 mg/kg/día en base a la amoxicilina, en dosis divididas cada 8 horas.
La duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y de la respuesta clínica.
La combinación de amoxicilina – clavulanato debe administrarse junto con los alimentos. En infecciones graves, la terapia puede iniciarse I.V. y continuar con las presentaciones orales.