Solución inyectable.
Cada ampolleta N° 1 contiene:
Hidroxocobalamina (Vitamina B12) ................ 5000 mcg
Clorhidrato de Tiamina (Vitamina B1) ........... 200 mg
Clorhidrato de Piridoxina (Vitamina B6) .......... 100 mg
Vehículo cbp ..................................................... 2 ml
Cada ampolleta N° 2 contiene:
Metamizol ............ 500 mg
Vehículo cbp ........ 1 ml
En personas hipersensibles a la tiamina y/o cianocobalamina, o hidroxocobalamina puede provocar reacciones de hipersensibilidad o alergia y en algunas personas shock anafiláctico.
Por su contenido en tiamina se puede presentar enrojecimiento en cara, náusea, vómito, rash y diarrea, que son transitorios y no obligan a suspender el medicamento.
Por su contenido de vitamina B6, se ha reportado neuropatía periférica con administración prolongada; a dosis altas disturbios gastrointestinales, deficiencia de ácido fólico, sedación, hipotensión y reacciones dérmicas.
Puede presentarse dolor en el sitio de la inyección. Existen reportes de hipotensión descritos por el uso parenteral de metamizol y en menor grado por la administración oral.
En forma ocasional debido a hipersensibilidad al uso de metamizol (posible propensión genética) se ha reportado agranulocitosis de grados diversos y sin relación con la dosis.
La agranulocitosis se manifiesta por fiebre, escalofríos, dolor de garganta, disfagia, inflamación en las regiones oral, nosofaríngea, genital, anal. Los granulocitos están muy disminuidos o faltan por completo. Si el estudio general del paciente empeora durante el tratamiento, la fiebre no cede o vuelve a presentarse; si aparece dolor en mucosas (bucal, nasal, faríngea) se debe suprimir el medicamento sin esperar resultados de pruebas de laboratorio.
Se han presentado también en forma excepcional anemia o trombocitopenia (manifestada por tendencia a hemorragias y/o hemorragias puntiformes de piel y mucosas.
Otra posible reacción de hipersensibilidad es el shock, que puede hacerse presente durante la administración o hasta una hora después. Los síntomas son: sudor frio, vértigo, obnubilación, náusea, palidez y disnea. Puede haber edema facial, prurito, sensación de opresión precordial, taquicardia, brazos y piernas frios (descenso crítico de la tensión arterial) o manifestaciones menores de hipersensibilidad como urticaria y conjuntivitis.
En pacientes susceptibles puede presentarse asma, sobre todo en aquellos desencadenados por aspirina.
Caja con 3 ampolletas N° 1 de 2 ml; 3 ampolletas N° 2 de 1 ml; 3 jeringas y 3 agujas estériles desechables.
Caja con 3 ampolletas N° 1 de 2 ml; 3 ampolletas N° 2 de 1 ml.
Caja con 1 ampolleta N° 1 de 2 ml; 1 ampolleta N° 2 de 1 ml; 1 jeringa y 1 aguja estéril desechables.
Caja con 1 ampolleta N° 1 de 2 ml; 1 ampolleta N° 2 de 1 ml.
Vía de administración: Intramuscular profunda.
Dosis de ataque: En una jeringa mezclar el contenido de una ampolleta N° 1 y el de una ampolleta N° 2. Administrar 1-2 veces al día.
Dosis de sostén: 1-2 veces por semana o si el caso lo permite, cambiar a la vía oral.