INSUFICIENCIA CARDIACA
Estás aquí
Contáctanos
Cada comprimido recubierto contiene:
Losartán potásico ............ 50 mg
Excipiente, cbp ............... 1 comprimido
Losartán está indicado para el tratamiento de la hipertensión; para reducir el riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda al reducir la incidencia combinada de muerte cardiovascular, apoplejía e infarto del miocardio; para retrasar el progreso de enfermedad renal determinada por la reducción en la incidencia de duplicación de creatinina sérica, enfermedad renal terminal (cuando existe la necesidad de diálisis o trasplante de riñón) y para reducir la proteinuria.
También está indicado para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca, cuando el tratamiento con un inhibidor de la ECA ya no se considera apropiado.
Losartán está contraindicado en pacientes hipersensibles a cualquiera de los componentes de este producto.
En estudios clínicos controlados en pacientes hipertensos, losartán generalmente ha sido bien tolerado. Los efectos colaterales han sido leves y pasajeros por lo que no se requiere suspender el tratamiento. Los efectos adversos han sido similares tanto en pacientes pediátricos como en adultos.
En estudios clínicos controlados en pacientes con hipertensión esencial, el principal efecto secundario reportado como relacionado con el medicamento fue mareo, presentándose con una incidencia mayor en 1% de los pacientes comparado contra el placebo. Adicionalmente en menos de 1% de los pacientes se reportaron efectos ortostáticos relacionados con la dosis.
Se prestaron casos raros de erupción cutánea, sin embargo en los estudios clínicos controlados su incidencia fue menor que con el placebo.
En dichos ensayos clínicos controlados, doble ciego, en pacientes con hipertensión esencial, se presentaron las siguientes reacciones adversas en 1% o más de los pacientes relacionadas o no con el medicamento: Dolor abdominal, astenia/fatiga, dolor en el pecho, edema/hinchazón, palpitaciones, taquicardia, diarrea, dispepsia, náusea, dolor de espalda, calambres musculares, mareo, cefalea, insomnio, tos, congestión nasal, faringitis, trastorno sinusal e infecciones de las vías respiratorias superiores.
Losartán fue generalmente bien tolerado en un estudio clínico controlado en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda. Los efectos secundarios más comunes relacionados con el medicamento fueron mareo, astenia/fatiga y vértigo.
Losartán fue bien tolerado en un estudio clínico controlado en pacientes diabéticos tipo II con proteinuria. Los efectos secundarios más comunes relacionados con el medicamento fueron mareo, astenia/fatiga hipotensión e hiperpotasemia.
Losartán fue generalmente bien tolerado en un estudio clínico controlado en pacientes con insuficiencia cardiaca. Los efectos secundarios más comunes relacionados con el medicamento, fueron mareo e hipotensión y han sido típicos de esa población.
Caja con 15, 30 y 100 comprimidos recubiertos de 50 mg.
También disponibles como Genérico Intercambiable GI.
La vía de administración de losartán es oral, y puede administrarse con o sin alimentos, también puede administrarse en combinación con otros agentes antihipertensivos, diuréticos y digitálicos.
Hipertensión: La dosificación inicial y de mantenimiento usual para la mayoría de los pacientes es de 50 mg una vez al día. El efecto antihipertensivo máximo se alcanza tres a seis semanas después de iniciar el tratamiento. Algunos pacientes pueden obtener un beneficio adicional aumentando la dosis a 100 mg 1 vez al día.
No es necesario hacer ningún ajuste inicial de la dosificación en los pacientes de edad avanzada o con deterioro renal, incluyendo los que están en diálisis. Se debe considerar una dosificación más baja en los pacientes con antecedentes de deterioro hepático.
Reducción del riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes hipertensos con hipertrofia ventricular izquierda: La dosificación inicial usual es de 50 mg una vez al día. De acuerdo con la respuesta de la presión arterial, se debe añadir una dosis baja de hidroclorotiacida o aumentar la dosis de losartán a 100 mg una vez al día.
Protección renal en pacientes diabéticos 2 con proteinuria: La dosificación inicial es de 50 mg una vez al día. La dosis puede ser incrementada a 100 mg una vez al día con base en la respuesta de la presión arterial.
Losartán puede ser administrado con otros agentes antihipertensivos (por ejemplo, diuréticos, bloqueadores de los canales del calcio, bloqueadores α o β y agentes de acción central), así como con insulina y otros agentes hipoglucémicos comúnmente utilizados (por ejemplo, sulfonilureas, glitazonas e inhibidores de la glucosidasa).
Insuficiencia cardiaca: La dosificación inicial de losartán en pacientes con insuficiencia cardiaca es de 12.5 mg una vez al día.
Generalmente, esa dosis se debe ajustar a intervalos de una semana (a 12.5, 25 y 50 mg diarios) hasta la dosis de mantenimiento usual de 50 mg una vez al día, según la tolerancia del paciente.