INFECCIONES GENITOURINARIAS
Estás aquí
Contáctanos
Ofloxacino ............ 200 y 400 mg
Excipiente cbp ...... 1 tableta
El ofloxacino es una quinolona de nueva generación. Se trata de una droga antimicrobiana de amplio espectro antibacteriano, con gran actividad contra la mayoría de las especies de bacterias gramnegativas, muchas de las grampositivas y algunas anaerobias. Los resultados de los estudios clínicos que se han llevado a cabo con una amplia gama de infecciones, en las que tanto su perfil antibacteriano como sus ventajas farmacocinéticas justifican su indicación como antimicrobiano. El ofloxacino ha probado ser efectivo para erradicar un gran porcentaje de infecciones causadas por gérmenes gramnegativos como: Citobacter spp., Entebacter, Escherichia coli, Klebsiella, Morganella, Proteus, Salmonella, Serratia, Shigella, Yersinia, Acinebacter, Neisserla gonorrhoeae y meningitidis, Haemophilus influenzae, Legionella, Chamydia y Pseudomonas.
Por gérmenes grampositivos como: Streptococcus (grupo A, B, C y G) Streptococcus faecalis, Sthaphyloccus epidermis y Aureus, Listeria monocytogenes y Mycobacterium tuberculosi.
Por gérmenes anaerobios como: Bacteroides, Clostridium y Fusobacterium.
El ofloxacino es un antimicrobiano de amplio espectro indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones:
- Infecciones renales y tracto genitourinario.
- Enfermedades de transmisión sexual.
- Enfermedades de la cavidad abdominal, incluyendo la pelvis.
- Enfermedades del tracto respiratorio.
- Enfermedades de la piel y tejidos blandos.
- Diarrea bacteriana.
- Prostatitis.
El mecanismo de acción del ofloxacino se dirige hacia la girasa de DNA y la topoisomerasa IV bacterianas. Para muchas bacterias grampositivas la topoisomerasa IV es la actividad primaria inhibida por las quinolonas. En contraste, para muchas bacterias gramnegativas la girasa de DNA es el blanco primario de las quinolonas. Se necesita que estén separados ambos cordones de la doble hélice del DNA para que haya réplica o transcripción del ácido ribonucleico. Sin embargo, todo lo que los separe ocasionan un desenrollado o superenrollado positivo excesivo del DNA, ante el punto de separación. Para eliminar este obstáculo mecánico, la enzima bacteriana girasa de DNA es la encargada de la introducción continua de superespiras negativas en el DNA; ésta es una reacción que depende de ATP y requiere el corte de ambos cordones de DNA para que pase el segmento de éste a través del espacio así producido; una vez terminando el paso, se hallan de nuevo las espiras de los cordones.
El ofloxacino no debe administrarse a pacientes con historia de hipersensibilidad a ofloxacino u otras quinolinonas ni a menores de 18 años.
El ofloxacino es generalmente bien tolerada y los escasos efectos indeseables son leves y transitorios, siendo los más frecuentes los siguientes: mareos 1%, náuseas 1%, erupciones cutáneas 1%, vómito 0.72%, flebitis 0.50%, insomnio 0.50%, prurito de los genitales femeninos externos 0.29%.
Caja con 2, 8 y 14 tabletas de 200 mg.
Caja con 6, 8 y 12 tabletas de 400 mg.
Vía de administración: Oral.
La dosis de ofloxacino que usualmente se recomienda es de 200 a 400 mg cada 12/24 horas, de acuerdo con el siguiente esquema, el cual por lo regular requiere un tratamiento de 3 a 6 semanas.
Indicación |
Dosis |
Duración del |
Infecciones leves sin complicaciones |
200 mg/2 por día ó 400 mg/1 por día |
3 a 5 días |
Infecciones leves a moderadas |
200 mg/2 por día ó 400 mg/1 por día |
5 a 10 días |
Infecciones severas |
400 mg/2 por día |
7 a 14 días |
Gonorrea sin complicaciones |
100 mg |
Dosis única |