INFECCIONES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS BAJAS
Estás aquí
Contáctanos
![](https://www.actuamed.com.mx/sites/default/files/26220.jpg)
BROGAMAX Tabletas:
Cada tableta contiene:
Trimetoprima ............... 160 mg
Sulfametoxazol ............ 800 mg
Ambroxol .................... 30 mg
Excipiente cbp ............. 1 tableta
BROGAMAX Suspensión:
Cada 100 ml contienen:
Trimetoprima ............... 0.80 g
Sulfametoxazol ............ 4.00 g
Ambroxol .................... 0.15 g
Vehículo cbp ............... 100 ml
Una cucharadita de 5 ml contiene:
Trimetoprima ............... 40 mg
Sulfametoxazol ............ 200 mg
Ambroxol .................... 7.50 mg
Antimicrobiano bactericida de amplio espectro con acción fluidificante y expectorante. Está indicado en las infecciones bacterianas del tracto respiratorio. Es efectivo para las exacerbaciones agudas de la bronquitis crónica, en neumopatías agudas como la neumonía, bronconeumonía, absceso pulmonar, en todos los casos producidos por bacilos gramnegativos como Haemofilus influenzae sobre todo, Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus. También puede usarse como profiláctico, de las exacerbaciones agudas en bronquitis crónicas graves, durante el invierno.
También está indicado en las traqueobronquitis y empiemas. Además en infecciones de las vías respiratorias altas donde el germen es sensible.
La formulación contiene un mucolítico que es el ambroxol para disminuir molestias de la tos tanto en afecciones agudas como crónicas de las vías áreas superiores e inferiores. Asimismo ayuda a descongestionar las vías áreas al facilitar la expectoración de las flemas en bronquitis y faringitis.
No deberá administrarse a pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a algunos de los componentes del medicamento, uremia, glomerulonefritis, citopenias hemáticas, hepatitis, embarazo, prematuros y recién nacidos; no debe administrarse simultáneamente con diuréticos tiazídicos, furosemida o anticonvulsivos, ya que se informa una elevada incidencia de trombocitopenia y megaloblastosis.
No se administre a pacientes con gastritis o úlcera péptica.
Megaloblastosis, leucopenia o trombocitopenia, la dermatitis exfoliativa, el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell) son raros y ocurren principalmente en ancianos. Náuseas y vómito constituyen la mayor parte de las reacciones gastrointestinales; la diarrea es rara. La glositis y la estomatitis son bastante comunes. Se ha observado ictericia leve y transitoria y parece tener las características histológicas de la hepatitis colestásica alérgica. Reacciones del sistema nervioso central, consistentes en cefalea, depresión y alucinaciones, manifestaciones que se sabe son producidas por la sulfonamidas. Reacciones hematológicas están constituidas por varios tipos de anemia (incluyendo aplástica, hemolítica y macrocítica, trastornos de la coagulación, granulocitopenia, agranulocitosis, púrpura de HENOCH-SCHOLEIN y sulfahemoglobinemia. Puede producirse una alteración permanente de la función renal después del uso de trimetoprima/sulfametoxazol en pacientes con nefropatía, habiéndose notado una disminución reversible en la depuración de creatinina en los individuos con función renal normal.
En grandes dosis pueden presentarse efectos de relajación muscular similar al metocarbamol.
Reacciones adversas presentadas en los voluntarios sanos mexicanos del estudio de biodisponibilidad: En tres de los 24 sujetos que tomaron BROGAMAX se presentaron los siguientes eventos adversos: cefalalgia (causalidad dudosa, por el algortitmo de naranjo); lipotimia (causalidad dudosa, por el algortitmo de naranjo); edema palpebral ligero y transitorio (causalidad posible, por el algoritmo de naranjo). Ninguno de los eventos requirió tratamiento, resolviéndose el mismo día.
Tabletas:
- Caja con 7 tabletas de 30, 160 y 800 mg para venta al público y exportación.
- Caja con 14 tabletas de 30, 160 y 800 mg para venta al público y exportación.
Suspensión:
- Caja con frasco con 120 ml y vasito dosificador para venta al público y exportación.
Vía de administración: Oral.
Tabletas:
Adultos: Tomar una tableta cada 12 horas.
Duración del tratamiento: 10 a 14 días.
La dosis para enfermos con insuficiencia renal debe reducirse y no debe administrarse si la depuración de creatinina es menor de 15 ml/minuto.
Suspensión:
Niños de 6 meses: Tomar 2.5 ml cada 12 horas.
Niños de 6 meses a 5 años: Tomar 5.0 ml cada 12 horas.
Niños de 6 a 12 años: Tomar 10 ml cada 12 horas.
Adultos: Tomar 2 cucharadas soperas 20 ml cada 12 horas.
Duración del tratamiento: 10 a 14 días.
La dosis para enfermos con insuficiencia renal debe reducirse y no debe administrarse si la depuración de creatinina es menor de 15 ml/minuto.