HERPES GENITAL
Estás aquí
Contáctanos
Cada tableta contiene:
Aciclovir .................... 200, 400 y 800 mg
Excipiente cbp ............ 1 tableta
Las formulaciones orales de aciclovir están indicadas para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus del herpes simple en la piel y las membranas mucosas, incluyendo al herpes genital recurrente, en herpes simple recurrente en pacientes inmunocomprometidos, profilaxis en herpes simple en pacientes inmunocomprometidos, en infecciones por el virus de la varicela y herpes zoster, para el manejo de pacientes severamente inmunocomprometidos, como aquellos con enfermedad por VIH avanzada, con cuentas de linfocitos CD+4 < 200 mm3, incluyendo pacientes con SIDA o con el complejo relacionado al SIDA (CR-SIDA) o después de trasplante de médula ósea.
El aciclovir oral administrado en combinación con terapia antirretroviral, principalmente con zidovudina oral reduce la mortalidad en los pacientes con enfermedad por VIH avanzada. El aciclovir oral precedido por un tratamiento de un mes con aciclovir intravenoso reduce la mortalidad en los receptores de trasplantes de médula ósea.
Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al aciclovir o valaciclovir y a los ingredientes de la fórmula.
- Gastrointestinales: Se ha reportado náusea, vómito, diarrea y dolor abdominal.
- Hematológicos: En raras ocasiones, un pequeño decremento en los índices hemáticos.
- Hipersensibilidad y piel: Rash, incluyendo fotosensibilidad, urticaria, prurito y rara vez disnea, angioedema y anafilaxia.
- Riñón: Casos raros de aumento en la urea y creatinina. Muy raros casos de falla renal aguda.
- Hígado: En raras ocasiones, elevación de bilirrubina y enzimas hepáticas. Muy raros casos de hepatitis e ictericia.
- Neurológicos: Cefaleas. Reacciones neurológicas reversibles, mareo importante, estados de confusión, alucinaciones, somnolencia y convulsiones han sido reportados de manera ocasional, generalmente en pacientes con daño renal en quienes la dosis se excedió de la recomendada o con otros factores de predisposición.
- Otros: Fatiga. Reportes ocasionales de pérdida acelerada de cabello. Aunque la relación de la pérdida de cabello por aciclovir es incierta.
Caja con 25 tabletas de 200 mg.
Cajas con 20 y 35 tabletas de 400 mg.
Cajas con 20 y 35 tabletas de 800 mg.
Oral.
Todas estas formulaciones se administran por vía oral. En el caso de HERCIVIR, las tabletas pueden dispersarse en un mínimo de 50 ml de agua o deglutirse enteras con una cantidad igual de agua.
Herpes simple agudo: A dosis de 200 mg, 5 veces al día a intervalos aproximados de cada 4 horas, omitiendo la dosis nocturna por 5 días, pero en infecciones severas, el tratamiento se puede extender. Para profilaxis por citomegalovirus en casos de trasplante de médula ósea dar 500 mg/m2 cada 8 horas, con duración del tratamiento que va desde 5 días del trasplante hasta 30 días después del mismo.
En pacientes inmunocomprometidos o en pacientes con malabsorción intestinal, la dosis puede duplicarse a 400 mg o alternativamente puede considerarse la aplicación intravenosa.
Tratamiento de supresión del herpes simple (adultos): Deberá tomarse 200 mg cuatro veces al día, a intervalos aproximados de cada 6 horas. Muchos pacientes pueden ser convenientemente manejados con un régimen de 400 mg tomado dos veces al día a intervalos aproximados de cada 12 horas. Deberá suspenderse periódicamente a intervalos de 6 a 12 meses.
Profilaxis del herpes simple (adultos): Se recomienda una dosis de 200 mg cuatro veces al día cada 6 horas. Esta dosis se puede duplicar a 400 mg en pacientes inmunocomprometidos o con malabsorción.
Tratamiento de varicela y herpes zoster:
Adultos: Deberá administrarse una dosis de 800 mg cinco veces al día cada cuatro horas, omitiendo la dosis nocturna por siete días.
Niños: En niños mayores de 2 años o más, será la misma dosis recomendada en el adulto, y para niños menores de 2 años se deberá administrar la mitad de la dosis recomendada en pacientes adultos.
La dosis para varicela en niños mayores de 6 años es de 800 mg, cuatro veces al día.
En niños menores de 2 años, 200 mg cuatro veces al día. La dosis se calcula a razón de 20 mg/kg (sin exceder los 800 mg) cuatro veces al día por 5 días.
No existen datos específicos sobre la supresión del herpes simple o herpes zoster en niños inmunocompetentes.
Pacientes gravemente inmunocomprometidos: Se administran 800 mg, 4 veces al día, aproximadamente cada 6 horas. En el manejo de los pacientes que reciben trasplante de médula ósea, eso es precedido por lo general de un tratamiento hasta de un mes con aciclovir intravenoso.
La duración del tratamiento en pacientes con trasplante de médula ósea fue de 6 meses (de 1 a 7 meses después del trasplante). En pacientes con enfermedad avanzada por VIH, el tratamiento se recomienda por 12 meses, pero se puede prolongar por más tiempo.
Pacientes seniles: Deberá darse especial atención a la reducción de la dosis en aquellos pacientes con deterioro en la función renal.
Pacientes con insuficiencia renal: En pacientes con insuficiencia renal grave (depuración de creatinina menor de 10 ml/minuto) se recomienda ajustar la dosis a 200 mg dos veces al día.
La dosis para el tratamiento de las infecciones por varicela y herpes zoster es de 800 mg dos veces al día. En pacientes con depuración de creatinina en el rango de 10 a 25 ml/minuto, se deberá dar una dosis de 800 mg, tres veces al día.