ESTREÑIMIENTO
Estás aquí
Contáctanos
Cada tableta contiene:
Cisaprida ............. 10 mg
Excipiente cbp ...... 1 tableta
Trastornos esofágicos por reflujo, esofagitis, tratamiento curativo y de mantenimiento, gastroparesia.
En lactantes, vómitos crónicos, cuando hayan sido insuficientes las medidas dietéticas y posición gastroparesia idiopática asociada con neuropatía diabética, anorexia nerviosa, postvagotomía o gastrectomía paroxial, los síntomas son saciedad temprana, anorexia, náusea o vómito.
Restauración de la motilidad propulsiva colónica, tratamiento a largo plazo de la constipación crónica.
Seudobstrucción intestinal asociada a la disfunción de la motilidad que resulte en un peristaltismo propulsivo insuficiente y en éxtasis de contenido gástrico intestinal.
Sintomatología del tubo digestivo superior negativa a la radiología o a la endoscopia, síntomas de saciedad temprana, plenitud postprandial, distensión abdominal, eructos, anorexia, náuseas, vómito o por molestias de tipo de dolor epigástrico o pirosis.
Hipersensibilidad al principio activo. No se debe administrar concomitantemente con ketoconazol, itraconazol, miconazol, fluconazol, eritromicina, claritromicina, nefazadona o inhibidores de la proteasa, ya sea vía oral o parenteral.
No se debe administrar a infantes prematuros, se puede administrar desde el nacimiento hasta los tres meses, después de la fecha de nacimiento.
Pueden presentarse transitoriamente cólicos abdominales, borborigmos y diarrea, si esto llega a ocurrir con la dosis de 20 mg se recomienda reducirla a la mitad; cuando se presente diarrea en bebés o infantes, la dosis debe reducirse.
Se han reportado casos de hipersensibilidad incluyendo rash, prurito y urticaria, broncospasmo, cefalea leve o transitoria, aturdimiento y aumento en la frecuencia urinaria.
Se han reportado casos raros de arritmias cardiacas, incluyendo taquicardia ventricular, fibrilación ventricular, taquicardia helicoidal (Torsades de pointes) prolongación del QT.
La mayoría de estos pacientes han recibido múltiples medicamentos y presentan una enfermedad cardiaca pre-existente o factores de riesgo para arritmias.
Se han reportado excepcionalmente casos de anormalidades reversibles de la función hepática con o sin colestásis, hiperprolactinemia que puede causar ginecomastia y galactorrea.
Sin embargo, en estudio de fármacovigilancia a gran escala, la incidencia (menos del 0.1%) no ha excedido lo reportado en la población general: todos estos efectos fueron reversibles.
No se ha establecido inequívocamente una relación causal con Lornakin.
Frasco con tabletas de 10 mg.
Oral.
Adultos: De acuerdo con la severidad clínica deben tomarse 5 a 10 mg de cisaprida dos a cuatro veces al día.
Condiciones menos severas, 5 mg tres veces al día (la dosis puede duplicarse).
Condiciones severas (gastroparesia, esofagitis, constipación refractaria) 10 mg tres veces al día o 10 mg cuatro veces al día (antes de los tres alimentos y antes de acostarse) o 20 mg antes del desayuno y antes de acostarse (esofagitis).
Tratamiento de mantenimiento de esofagitis: 10 mg dos veces al día (antes del desayuno y antes de acostarse) o 20 mg una vez al día (antes de acostarse).
En enfermedad severa. Esofagitis, puede ser necesario duplicar la dosis.
Niños:
Niños entre 15 y 50 kg: máximo 5 mg cuatro veces al día.
Niños e infantes abajo de los 25 kg: 0.2 mg/kg por toma, no más de tres o cuatro veces al día.
Se debe administrar quince minutos antes de los alimentos y cuando sea antes de acostarse con un poco de líquido.
El número de dosis y la duración del tratamiento son altamente individuales. Se obtienen mejoras durante las primeras semanas, los efectos óptimos sólo se obtienen después de dos o tres meses de tratamiento.
En caso de insuficiencia renal o hepática se recomienda la mitad de la dosis.