CEFALEA
Estás aquí
Contáctanos
Cada tableta de liberación prolongada contiene:
Pentoxifilina ............. 400 mg
Excipiente, cbp ........ 1 tableta
Insuficiencia vascular cerebral y manifestaciones concomitantes como dificultad de concentración, pérdida de la memoria, vértigos, trastornos del sueño, cefalgia, zumbido de oídos, abatimiento, estados isquémicos y posapopléticos. Enfermedades oclusivas de las arterias periféricas y alteraciones circulatorias de origen arteriosclerótico o diabético, inflamatorio o funcional; trastornos tróficos, úlceras de las piernas y gangrena.
Trastornos circulatorios oculares y del oído, asociados a procesos vasculares degenerativos y determinantes de una reducción de las funciones visual o auditiva.
PENSIRAL* no debe emplearse en los pacientes con:
- Hipersensibilidad a la pentoxifilina, a otras metilxantinas o cualquiera de los excipientes.
- Hemorragia masiva (riesgo de aumentar el sangrado).
- Hemorragia retiniana extensa (riesgo de aumentar el sangrado).
Sobre todo cuando se administra PENSIRAL* en dosis elevadas, pueden producirse frecuentemente rubor, molestias gastrointestinales, como sensación de plenitud, náuseas, vómitos o diarrea, y de forma ocasional arritmias cardiacas (por ejemplo, taquicardia).
Ocasionalmente pueden aparecer prurito, enrojecimiento de la piel y urticaria; así como, en casos aislados, reacciones anafilácticas-anafilactoides graves acompañadas, por ejemplo, de edema angioneurótico, broncospasmo y a veces incluso falla circulatoria (shock). Ante los primeros signos de una reacción anafiláctica-anafilactoide, debe interrumpirse inmediatamente la administración de PENSIRAL* e informar al médico.
Pueden aparecer esporádicamente mareo, cefalea, agitación y trastornos del sueño, y en casos aislados pueden producirse colestasis intrahepática y elevación de las transaminasas.
En raras ocasiones puede aparecer angina de pecho, descenso de la presión arterial y (especialmente en los pacientes más propensos) hemorragias (por ejemplo, en piel y/o mucosas, en estómago y/o intestino), así como en casos aislados trombocitopenia.
Debe consultar al médico si se observan cualquiera de los efectos secundarios que se citan en este prospecto o algún otro efecto indeseable o cambios inesperados.
Puesto que algunos de los efectos farmacológicos adversos (por ejemplo, las reacciones graves anafilácticas o anafilactoides) pueden poner en peligro la vida en determinadas circunstancias, es esencial que se informe inmediatamente al médico si aparecen reacciones repentinas o graves, y debe interrumpirse la utilización del fármaco, salvo que exista la indicación expresa del médico.
Caja con 30 tabletas de liberación prolongada de 400 mg.
Frasco con 100 tabletas de liberación prolongada de 400 mg.
En principio, la posología y el modo de administración se basan en el tipo y la gravedad del trastorno circulatorio y en la intolerancia de cada paciente al fármaco.
En los pacientes con alteración importante de la función renal (depuración de creatinina inferior a 10 ml/minuto), puede ser necesario reducir la dosis a una tableta al día. La reducción exacta se establecerá dependiendo de la tolerancia del paciente al fármaco.
En los pacientes con alteración grave de la función hepática es necesaria una reducción de la dosis, en función de la tolerancia individual.
El tratamiento debe iniciarse con dosis bajas en los pacientes hipotensos o con un estado circulatorio inestable, así como en los pacientes con riesgo especial por el hecho de experimentar una reducción de la presión arterial (por ejemplo, los que presentan cardiopatía coronaria grave o estenosis importante de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro); en estos casos, el aumento de la dosis deberá ser gradual.
De acuerdo con la magnitud de la enfermedad, se puede optar por una administración oral, combinación oral-parenteral o sólo administración parenteral.
Vía oral: La dosis usual es de una tableta de PENSIRAL* 2 ó 3 veces al día.
Las tabletas deben tragarse enteras durante una comida o poco después de ella, con una cantidad de líquido suficiente (aproximadamente ½ vaso).
Tratamiento ulterior: El tratamiento parenteral puede asociarse con la administración oral de 1 tableta de pentoxifilina 400 mg de 2 a 3 veces al día.
Al observarse una mejoría se puede continuar la terapéutica sólo con la medicación oral.
Tratamiento coadyuvante y posterior: Puede prescribirse la formulación oral de PENSIRAL* como suplemento del tratamiento en infusión.
Después de comenzar la mejoría puede continuarse el tratamiento solamente con la medicación por vía oral.