CANDIDIASIS VAGINAL
Estás aquí
Contáctanos
![](https://www.actuamed.com.mx/sites/default/files/28248.jpg)
Cada cápsula contiene:
Itraconazol ............ 100 mg
Excipiente cbp ....... 1 cápsula
ERGOSPHARMA-C* Cápsulas está indicado para el tratamiento de blastomicosis, histoplasmosis, aspergilosis, dermatomicosis (candidiasis oral, tinea corporis, tinea cruris, tinea pedis, tinea manuum y tinea capitis), onicomicosis (tinea unguium), pitiriasis versicolor, esporotricosis, micosis sistémicas y candidiasis vaginal.
Contraindicado en el embarazo, durante la lactancia y en personas hipersensibles al itraconazol y a otros componentes de la fórmula.
Las cápsulas de itraconazol no se deben administrar para el tratamiento de la onicomicosis en pacientes con evidencia de disfunción ventricular como paro cardiaco congestivo o con antecedentes del mismo.
No administrar las cápsulas de itraconazol con cisaprida, midazolam oral, pimozida, quinidina, dofetilida y triazolam, así como con inhibidores de la HMG-CoA reductasa metabolizada por el CYP3A4 (lovastatina y simvastatina).
Las cápsulas de itraconazol se han asociado con casos raros de hepatotoxicidad seria, incluyendo falla hepática y muerte.
Las reacciones adversas más comunes relacionadas al tratamiento con itraconazol cápsulas son de origen gastrointestinal como náusea, vómito, dispepsia, dolor abdominal y estreñimiento.
Otras reacciones adversas incluyen: Edema periférico, cefalea, mareo, neuropatía periférica, desórdenes menstruales, incrementos reversibles en las enzimas hepáticas, hepatitis, falla hepática, hipocalemia, hipertrigliceridemia, alopecia, reacciones alérgicas (prurito, erupciones, urticaria, angioedema, anafilaxis), síndrome de Stevens-Johnson y neutropenia.
Caja con 6 cápsulas de 100 mg.
Caja con 15 cápsulas de 100 mg.
Oral.
Las cápsulas de itraconazol se deben de administrar inmediatamente después de una comida, para asegurar la máxima absorción.
Blastomicosis e histoplasmosis: La dosis recomendada es de 200 mg una vez al día (2 cápsulas). Si no existe una mejora obvia o existe la evidencia del progreso de la enfermedad micótica, la dosis debe aumentarse en incrementos de 100 mg hasta un máximo de 400 mg/día. Las dosis por arriba de 200 mg/día deben administrarse en 2 dosis divididas. La duración del tratamiento es por un mínimo de 3 meses y hasta la resolución de la enfermedad fúngica.
Aspergilosis: Se recomienda una dosis diaria de 200 a 400 mg por un mínimo de tres meses y hasta la resolución de la infección fúngica (pulmonar y extrapulmonar) en pacientes inmunocomprometidos y no inmunocomprometidos que no toleran o no responden a amfotericina B.
Infecciones con riesgo de muerte: 200 mg tres veces al día durante tres días.
Dermatomicosis: Una dosis al día de 100 mg por 15 días para candidiasis oral tinea corporis y tinea cruris, por 30 días para tinea pedis y tinea manuum, y por 4 a 8 semanas para tinea capitis.
Onicomicosis (tinea unguium):
- Uñas de los pies con o sin involucramiento de las uñas de las manos: La dosis recomendada es de 200 mg (2 cápsulas) una vez al día por 12 semanas consecutivas o 400 mg diariamente (4 cápsulas divididas en dos tomas) por una semana por mes y por tres meses.
- Sólo uñas de las manos: El régimen de dosificación recomendado es de dos tratamientos de pulsos, cada uno consiste de 200 mg (2 cápsulas) 2 veces al día (400 mg/día) por 1 semana.
Los pulsos son separados por un periodo de 3 semanas sin itraconazol.
El uso del régimen de terapia de pulsos minimiza la duración del tratamiento y reduce el potencial de experimentar efectos adversos sin comprometer la efectividad del tratamiento.
Pitiriasis versicolor: La dosis recomendada es de 200 mg al día por 5 a 7 días. Puede requerirse un tratamiento más prolongado para prevenir una recaída temprana.
Esporotricosis: 200 a 400 mg al día. Los pacientes con SIDA han sido exitosamente tratados con 200 mg dos veces al día.
Micosis sistémicas: La duración de la terapia debe ser individualizada para obtener la respuesta clínica óptima y debe continuarse después de la erradicación fúngica efectiva para asegurar la cura clínica.
Dosis de 200 mg dos veces al día en las infecciones invasivas o diseminadas, como la meningitis criptocócica. La profilaxis con esta dosis de itraconazol ha resultado efectiva en la prevención de infecciones fúngicas oportunistas en pacientes con granulocitopenia severa.
Candidiasis vaginal: 200 mg de itraconazol una vez al día por 3 días. También se sugiere la dosis de 200 mg dos veces al día por un día en candidiasis vaginal aguda.