ARTRITIS REUMATOIDE
Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Roactemra?
Útil en el tratamiento de la artritis reumatoide activa de intensidad moderada a grave.
¿Cómo se aplica el medicamento Roactemra?
8 mg/kg, administrada una vez cada cuatro semanas como infusión IV.
¿Qué contiene el medicamento Roactemra?
Tocilizumab.
El frasco ámpula contiene:
Tocilizumab ........... 80 mg
Vehículo, cbp ........ 4 ml
Tocilizumab ........... 200 mg
Vehículo, cbp ........ 10 ml
Tocilizumab ........... 400 mg
Vehículo, cbp ........ 20 ml
ROACTEMRA® está indicado para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) activa de intensidad moderada a grave, en pacientes adultos. ROACTEMRA® se puede utilizar solo o en combinación con metotrexato (MTX) y/u otros fármacos antireumáticos modificadores de la enfermedad (FARME).
ROACTEMRA® ha demostrado que mejora la función física y, mediante radiografías articulares, que inhibe la progresión del daño articular.
Hipersensibilidad a los componentes del fármaco. El tratamiento con ROACTEMRA® no debe ser iniciado en pacientes con infecciones activas graves.
Estudios clínicos: La seguridad de ROACTEMRA® ha sido evaluada en 5 estudios Fase III controlados, doble ciego y sus periodos de extensión.
La población control total incluye a todos los pacientes quienes recibieron por lo menos una dosis de ROACTEMRA® en los 5 estudios controlados doble ciego. El periodo de control en 4 de estos estudios fue de 6 meses y en 1 estudio fue de hasta 2 años. En los estudios controlados, doble ciego, 774 pacientes recibieron dosis de 4 mg/kg de ROACTEMRA® en combinación con MTX, 1870 pacientes recibieron dosis de 8 mg/kg de ROACTEMRA® en combinación con MTX /otros FARME y 288 pacientes recibieron monoterapia con 8 mg/kg de ROACTEMRA®.
La población total expuesta incluye a todos aquellos pacientes quienes recibieron por lo menos una dosis de ROACTEMRA® ya sea en el periodo de control doble ciego o en la fase abierta de extensión dentro de los estudios. De los 4009 pacientes en esta población, 3577 recibieron tratamiento por lo menos durante 6 meses, 3296 durante al menos un año, 2806 recibieron tratamiento durante 2 años y 1222 por 3 años.
Las reacciones adversas producidas por el fármaco se enlistan de acuerdo a la importancia clínica. Las frecuencias se definen como muy comunes ≥ 1/10, comunes ≥ 1/100 a < 1/10 o no comunes ≥ 1/1000 a < 1/100.
Tabla 5. Resumen de las reacciones adversas producidas por el fármaco en los pacientes con artritis reumatoide, quienes recibieron el tratamiento con ROACTEMRA® como monoterapia o en combinación con metotrexato u otros FARME en la población control total |
|||
Sitio de afección |
Muy comunes |
Comunes |
No comunes |
Aparato respiratorio |
Infecciones del |
Cellulitis, herpes oral simple, herpes zoster |
Diverticulitis |
Trastornos gastrointestinales |
|
Dolor abdominal, |
Ulcera gástrica, |
Trastornos en piel y tejido subcutáneo |
|
Exantema cutáneo, |
|
Trastornos del |
|
Cefalea, mareos |
|
Pruebas de |
|
Incremento en los |
Incremento en la |
Trastornos vasculares |
|
Hipertensión |
|
Trastornos del |
|
Leucopenia, neutropenia |
|
Trastornos del |
|
Hipercolesterolemia |
Hipertrigliceridemia |
Trastornos generales y condiciones en el |
|
Edema periférico, |
|
Trastorno respiratorio, toráxico |
|
Tos, disnea |
|
Trastornos ópticos |
|
Conjuntivitis |
|
Trastornos renales |
|
Nefrolitiasis |
|
Trastornos endocrinos |
|
Hipotiroidismo |
Infecciones |
En los estudios controlados de 6 meses, la tasa de todas las infecciones reportadas con la dosis de 8 mg/kg de ROACTEMRA® + FARME fue de 127 eventos por cada 100 pacientes (pt) años, en comparación a 112 eventos por 100 pt años en el grupo tratado con placebo + FARME. En la población total expuesta, la tasa total de infecciones con ROACTEMRA® fue de 108 eventos por 100 pacientes por año de exposición.
En los estudios clínicos controlados a 6 meses, la tasa de infecciones graves (bacterial, viral y causadas por hongos) con dosis de 8 mg/kg de ROACTEMRA® + FARME fue de 5.3 eventos por 100 pacientes años de exposición, en comparación a 3.9 eventos por 100 pacientes años de exposición en el grupo tratado con placebo + FARME. En el estudio con monoterapia, la tasa de infecciones graves fue de 3.6 eventos por 100 pacientes años de exposición en el grupo tratado con ROACTEMRA® y 1.5 eventos por 100 pacientes años de exposición en el grupo tratado con MTX.
En la población total expuesta, la tasa total de infecciones graves fue de 4.7 eventos por 100 pacientes año. Las infecciones graves reportadas, algunos con desenlace fatal, incluyeron neumonía, celulitis, herpes zoster, gastroenteritis, diverticulitis, sepsis, artritis bacteriana. Se reportaron casos únicos de infecciones oportunistas.
Perforación gastrointestinal: Durante estudios clínicos controlados de seis meses, la tasa total de perforación gastrointestinal fue 0.26 eventos por 100 pacientes año con terapia de ROACTEMRA®. En la población total expuesta la tasa total de perforación gastrointestinal fue de 0.28 eventos por 100 pacientes año. Los reportes sobre perforación gastrointestinal con ROACTEMRA® fueron principalmente complicaciones de diverticulitis incluyendo peritonitis purulenta generalizada, perforación gastrointestinal baja, fístula y absceso.
Reacciones relacionadas con la infusión: En estudios clínicos controlados de seis meses, los eventos adversos asociados con la infusión (eventos seleccionados que se presentaron durante o dentro de las 24 horas de la infusión), fueron reportadas por 6.9% de los pacientes en el grupo que recibió dosis de 8 mg/kg de ROACTEMRA® + FARME y en 5.1% de los pacientes en el grupo tratados con placebo + FARME. Los eventos reportados durante la infusión fueron principalmente episodios de hipertensión; los eventos reportados dentro de las 24 horas de terminada una infusión fueron reacciones cutáneas (exantema, urticaria) y cefalea; dichos eventos no estuvieron limitados a la aplicación del tratamiento.
Las reacciones anafilácticas (en 6/3778 pacientes) fueron varias veces más altas en el brazo de dosis de 4 mg/kg en comparación con el brazo de 8 mg/kg. La significancia clínica de las reacciones graves de hipersensibilidad asociadas con ROACTEMRA® y que requirieron de la suspensión del tratamiento, fueron reportadas en un total de 13 de 3778 pacientes (0.3%) tratados con ROACTEMRA®, durante los estudios clínicos abiertos y controlados. Esas reacciones se observaron durante la segunda a la quinta infusión de ROACTEMRA® (ver Precauciones generales).
Inmunogenicidad: Un total de 2876 pacientes han sido evaluados en busca de anticuerpos anti-tocilizumab en los estudios clínicos controlados de 6 meses. Cuarenta y seis pacientes (1.6 %) desarrollaron anticuerpos anti-tocilizumab positivos, de lo cuales 5 tuvieron una reacción alérgica médicamente significativa asociada y que dio como resultado retirarse del estudio. Treinta pacientes (1.1%) desarrollaron anticuerpos neutralizantes.
Experiencia post-comercialización: El perfil de seguridad en la experiencia post-comercialización es consistente con los datos de los estudios clínicos, con excepción de un acaso mortal de reacción anafiláctica que ha sido reportada durante el tratamiento con ROACTEMRA® en un paciente con una reacción de hipersensibilidad grave previa a ROACTEMRA® (ver Precauciones generales).
Caja con 1, 2, 3 ó 4 frasco(s) ámpula con 80 mg/4 ml.
Caja con 1, 2, 3 ó 4 frasco(s) ámpula con 200 mg/10 ml.
Caja con 1, 2, 3 ó 4 frasco(s) ámpula con 400 mg/20 ml.
La dosis recomendada de ROACTEMRA® para los pacientes adultos es de 8 mg/kg, administrada una vez cada cuatro semanas como infusión IV. ROACTEMRA® se puede utilizar solo o en combinación con MTX y/u otros fármacos anti-reumáticos modificadores de la enfermedad (FARME).
ROACTEMRA® deberá ser diluido hasta 100 ml, por un profesional al cuidado de la salud, con solución de cloruro de sodio estéril al 0.9%, para la dosis que el paciente necesite, utilizando una técnica aséptica (ver Recomendaciones para el almacenamiento).
ROACTEMRA® se recomienda para Infusión IV durante 1 hora.
Para individuos cuyo peso corporal sobrepasa los 100 kg, no se recomiendan dosis superiores a 800 mg por infusión (ver Propiedades farmacocinéticas)
Modificación a la dosis (ver Alteraciones de pruebas de laboratorio).
Anormalidades en enzimas del hígado |
|
Valor de laboratorio |
Acción |
> 1 a 3 x ULN |
Modificar la dosis concomitante de FARME en su caso |
Anormalidades en enzimas del hígado (continuación) |
|
> 3 a 5 x ULN (confirmado por prueba repetida ver pruebas de laboratorio) |
Interrumpir la dosis de ROACTEMRA® hasta < 3 x ULN y seguir recomendaciones anteriores para > 1 a 3 x ULN |
> 5 x ULN |
Descontinuar el uso de ROACTEMRA® |
Conteo absoluto de neutrófilos bajo (ANC) |
|
Valor de laboratorio (células x 109/lt.) |
Acción |
ANC > 1 |
Mantener la dosis |
ANC 0.5 a 1 |
Interrumpir la dosis de ROACTEMRA® |
ANC < 50 |
Descontinuar el uso de ROACTEMRA® |
Conteo de plaquetas bajo |
|
Valor de laboratorio (células x 103/µl) |
Acción |
50 a 100 |
Interrumpir la dosis de ROACTEMRA® |
< 50 |
Interrumpir la dosis de ROACTEMRA® |
Instrucciones para dosis especiales:
Niños: No se ha establecido la seguridad y eficacia de ROACTEMRA® en los niños.
Ancianos: En los pacientes en edad avanzada no se requiere de un ajuste en la dosis.
Insuficiencia renal: No se requieren de ajustes en la dosis, en los pacientes con insuficiencia renal (ver Farmacocinética en poblaciones especiales). ROACTEMRA® no se ha estudiado en pacientes con daño renal de moderado a severo.
Insuficiencia hepática: No se ha estudiado la seguridad y eficacia de ROACTEMRA® en los pacientes con insuficiencia hepática (ver Precauciones generales).