rx 3
rx 3
Cada ml contiene:
Sulfato de polimixina B ..... 10,000 U
Sulfato de neomicina
equivalente a .............. 3.5 mg
de neomicina
Hidrocortisona ................ 10 mg
Vehículo cbp .................. 1.0 ml
Tratamiento de la otitis externa causada o complicada por infección bacteriana. El uso de CORTISPORIN® OTICO no excluye el tratamiento sistémico concomitante con antibióticos, donde sea apropiado (ver Precauciones generales).
Está contraindicado en pacientes con perforación confirmada o presuntiva del tímpano.
Debido al conocido potencial ototóxico y nefrotóxico del sulfato de neomicina, no se recomienda el uso de CORTISPORIN® OTICO en grandes cantidades o en áreas extensas durante periodos de tiempo prolongados, en circunstancias donde se pueda producir una absorción sistémica significativa.
No debe usarse en aquellos pacientes que demuestren hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la preparación o a sustancias sensibilizantes cruzadas como framicetina, kanamicina, gentamicina y otros antibióticos relacionados.
Está contraindicado en presencia de herpes simple, herpes zoster o infecciones micóticas no tratadas.
Existe la posibilidad de que se produzca un incremento en el grado de absorción en niños muy pequeños, por lo cual no se recomienda utilizar CORTISPORIN® OTICO en recién nacidos y lactantes (hasta 2 años de edad). En recién nacidos y lactantes, la absorción por su piel inmadura puede incrementarse, y la función renal puede estar inmadura.
La frecuencia de reacciones de hipersensibilidad al sulfato de neomicina en la población en general es baja; sin embargo, en algunos grupos de pacientes de la práctica dermatológica, especialmente aquellos con eccema y ulceración por estasis venosa y otitis externa crónica hay una mayor frecuencia de hipersensibilidad a la neomicina, Las manifestaciones podrían ser exacerbación eccematosa con enrojecimiento, descamación, inflamación y prurito o como falta de curación de la lesión. Las reacciones de hipersensibilidad consecutivas a la aplicación tópica del sulfato de polimixina B e hidrocortisona son raras.
En algunas ocasiones se ha reportado picazón y ardor cuando CORTISPORIN® OTICO penetra en el oído medio.
Caja con frasco gotero de 10 ml.
Vía de administración: Otica.
Adultos: Después de limpiar y secar el meato y conducto auditivo externo en la forma apropiada, se deben instilar tres gotas en el oído afectado, tres o cuatro veces al día. De manera alternativa, se puede introducir una mecha de gasa saturada con la solución en el canal auditivo externo; la mecha se puede dejar allí durante 24 a 48 horas.
No debe utilizarse jabón para el aseo del meato y del conducto auditivo externo pues podría inactivar los antibióticos.
No se debe de continuar el tratamiento por más de siete días sin supervisión médica.
Niños: CORTISPORIN® OTICO es adecuado para utilizarse en niños (de 2 años de edad y mayores) a la misma dosis que en los adultos.
Existe la posibilidad de que se produzca un incremento en el grado de absorción en niños muy pequeños, por lo cual no se recomienda utilizar CORTISPORIN® OTICO en recién nacidos y lactantes (menores de 2 años de edad) (ver Contraindicaciones y Precauciones generales).
Pacientes de edad avanzada: CORTISPORIN® OTICO es adecuado para utilizarse en los pacientes de edad avanzada. Se debe tener precaución en aquellos casos donde exista una función renal disminuida y se pueda producir una absorción sistémica significativa de sulfato de neomicina (ver Precauciones generales).
Insuficiencia renal: Se debe de reducir la dosis en aquellos pacientes con una función renal disminuida (ver Precauciones generales).
Agítese suavemente antes de usarse.