rx 3
RX
Estás aquí
Contáctanos
¿Para qué sirve el medicamento Durogesic D-trans?
Útil en el tratamiento del dolor crónico y dolor intratable que requieren de analgesia opioide.
¿Cómo se aplica el medicamento Durogesic D-trans?
Parche transdérmico: Aplicar el parche en partes planas d ela piel, sin vello, dejarse por un periodo de hasta 72 horas.
Comprimido bucal: colocar el comprimido en la parte superior de la cavidad bucal hasta su disgregación.
Comprimidos para chupar: colocar en la boca contra la mejilla, dejarse disolver hasta por 15 minutos.
Comprimido sublingual: colocar bajo la lengua en la parte más profunda, dejar que se disuelva.
¿Qué contiene el medicamento Durogesic D-trans?
Fentanilo.
Cada parche contiene:
Fentanilo .................. 4.2 mg
Excipiente, cbp .......... 1 parche
Cada parche contiene 4.2 mg de fentanilo que liberan 25 µg/h de fentanilo durante 72 horas.
Cada parche contiene:
Fentanilo .................. 8.4 mg
Excipiente, cbp .......... 1 parche
Cada parche contiene 8.4 mg de fentanilo que liberan 50 µg/h de fentanilo durante 72 horas.
Cada parche contiene:
Fentanilo .................. 12.6 mg
Excipiente, cbp .......... 1 parche
Cada parche contiene 12.6 mg de fentanilo que liberan de 75 µg/h de fentanilo durante 72 horas.
Cada parche contiene:
Fentanilo .................. 16.8 mg
Excipiente, cbp .......... 1 parche
Cada parche contiene 16.8 mg de fentanilo que liberan de 100 µg/h de fentanilo durante 72 horas.
DUROGESIC® D-TRANS® está indicado en el control del dolor crónico y en dolor intratable que requiera de analgesia opioide.
DUROGESIC® D-TRANS® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al fentanilo y/o al adhesivo presente en el parche.
Los eventos adversos, en asociación con el uso DUROGESIC® D-TRANS®, reportados durante los estudios clínicos se detallan a continuación:
|
Frecuente |
Poco frecuente |
Raro |
Psiquiátrico |
Somnolencia |
Confusión, |
Insomnio, |
Sistema nervioso central y periférico |
Cefalea, |
|
Convulsiones, |
Cardiovascular |
|
|
Hipertensión, |
Velocidad y ritmo cardiaco |
|
|
Taquicardia, |
Respiratorio |
|
|
Disnea, |
Gastrointestinal |
Náusea, |
Sequedad de boca, |
Diarrea |
En la piel y sus ramas |
Prurito, |
Reacción en el sitio de aplicación |
Erupción cutánea (rash), |
Vías urinarias |
|
|
Retención urinaria |
Al igual que ocurre con otros analgésicos opioides, puede desarrollarse tolerancia, dependencia física y psicológica con el uso constante de DUROGESIC® D-TRANS®.
Adicional a las reacciones adversas identificadas durante los estudios clínicos, durante la comercialización se han reportado en raras ocasiones reacciones como: astenia, disfunción sexual y síndrome de abstinencia.
Es posible que algunos pacientes presenten síntomas de abstinencia a los opiodies (náusea, vómito, diarrea, ansiedad y temblores) después de la conversión de su analgésico opioide a DUROGESIC® D-TRANS® o por la repentina interrupción de la terapia. La disminución pausada de la dosis puede reducir la severidad de los síntomas de abstinencia a los opiodes.
Efectos sobre la habilidad para manejar y operar maquinaria: DUROGESIC® D-TRANS® puede afectar la habilidad mental y/o física necesaria para realizar adecuadamente el manejo u operación de máquinas.
DUROGESIC® D-TRANS® Parche transdérmico: Caja con 5 parches con liberación nominal in vivo de 25, 50, 75 y 100 µg/h e instructivo anexo.
DUROGESIC® D-TRANS® deberá administrarse de manera individualizada basado en las condiciones del paciente y deberá evaluarse después de su aplicación en intervalos posteriores.
Selección de la dosis inicial: La dosis inicial de DUROGESIC® D-TRANS® deberá establecerse basándose en los antecedentes opioides del paciente incluyendo el grado de tolerancia a los opioides, si es que existe alguno, y en las condiciones actuales del paciente y su status médico.
Adultos: En pacientes en los que nunca se han utilizado opioides deberá utilizarse como dosis inicial la dosis más baja de DUROGESIC® D-TRANS® (25 µg/hora).
Para convertir a pacientes con antecedentes de tolerancia a opioides de una dosis oral o parenteral de opioides a DUROGESIC® D-TRANS®, deberá referirse al procedimiento de conversión de potencia equianalgésica, a la Tabla 1 y a la dosis recomendada de DUROGESIC® D-TRANS® basada en la dosis diaria de morfina (Tabla 2).
Procedimiento de conversión de potencia equianalgésica:
Calcular los requerimientos previos de analgesia por 24 horas.
Convertir esa cantidad a una dosis de morfina equianalgésica utilizando la Tabla 1. Tanto la dosis IM y oral de esta tabla, están consideradas equivalentes a 10 mg de morfina IM en efecto analgésico.
En la tabla 2 se muestran los límites de dosis de morfina oral por 24 horas que están recomendados para la conversión a cada dosis de DUROGESIC® D-TRANS®. Use esta tabla para obtener de la dosis de morfina por 24 horas la correspondiente dosis de DUROGESIC® D-TRANS®.
Tabla 1. Conversión de potencia equianalgésica |
|||
Fármaco |
Dosis equianalgésica (mg) |
||
IM* |
Oral |
|
|
Morfina |
10 |
30 |
(asumiendo dosis repetidas)** |
Hidromorfina |
1.5 |
7.5 |
|
Metadona |
10 |
20 |
|
Oxicodona |
15 |
30 |
|
Levorfanol |
2 |
4 |
|
Oximorfina |
1 |
10 |
(rectal) |
Diamorfina |
5 |
60 |
|
Petidina |
75 |
— |
|
Codeína |
130 |
200 |
|
Buprenorfina |
0.4 |
0.8 |
(sublingual) |
* Basada en estudios de dosis única, en los que la dosis intramuscular de cada medicamento relacionado se comparó con la morfina para establecer la potencia relativa. Las dosis orales son las recomendadas al cambiar de vía parenteral a oral.** La proporción de la potencia oral/intramuscular de 1:3 para la morfina se basa en la experiencia clínica en pacientes con dolor crónico. Referencia: adaptada de FOLEY KM:The treatment of cancer pain. NEJM 1985; 313(2): 84-95.
Tabla 2. Dosis de DUROGESIC® D-TRANS® recomendada, basada en la dosis diaria de morfina* |
|
Morfina oral 24 h |
DUROGESIC® D-TRANS® |
< 135 (en adultos) |
25 |
135 a 224 |
50 |
225 a 314 |
75 |
315 a 404 |
100 |
405 a 494 |
125 |
495 a 584 |
150 |
585 a 674 |
175 |
675 a 764 |
200 |
765 a 854 |
225 |
855 a 944 |
250 |
945 a 1034 |
275 |
1035 a 1124 |
300 |
* En estudios clínicos se usaron esos rangos de dosis orales diarias de morfina como base para la conversión a DUROGESIC® D-TRANS®.
La evaluación del efecto analgésico máximo de DUROGESIC® D-TRANS® no podrá hacerse hasta después de 24 horas de la aplicación inicial del parche. Este retraso se debe al incremento gradual de la concentración sérica de fentanilo en las 24 horas posteriores a la aplicación del parche.
Por lo tanto, la terapia analgésica anterior deberá reducirse progresivamente, después de la aplicación de la dosis inicial, hasta alcanzar la eficacia analgésica con DUROGESIC® D-TRANS®.
Ajuste de dosis y terapia de mantenimiento: El parche de DUROGESIC® D-TRANS® deberá cambiarse cada 72 horas, la dosis deberá ajustarse individualmente hasta obtener el efecto máximo de analgesia. Si la analgesia es insuficiente después de la aplicación inicial, la dosis puede ser incrementada después de las 72 horas. De ahí en adelante el ajuste de la dosis podrá hacerse cada 72 horas. Los incrementos a la dosis deberán realizarse normalmente con 25 µg/h, aunque deberán tomarse en cuenta los requisitos analgésicos suplementarios (90 mg de morfina oral es igual a DUROGESIC® D-TRANS® 25 µg/h) y el estado de dolor del paciente. Cuando se requieran dosis mayores de 100 µg/h, es factible utilizar más de un parche de DUROGESIC® D-TRANS® a la vez. Algunos pacientes pueden requerir dosis suplementarias periódicas de analgésicos de corta duración para romper el dolor. Algunos pacientes pueden requerir métodos adicionales o alternativos de analgesia opioide cuando la dosis de DUROGESIC® D-TRANS® supera los 300 µg/h.
Instrucciones para la aplicación: DUROGESIC® D-TRANS® deberá ser aplicado en partes planas de la piel, como el torso y la parte superior de los brazos, que no se encuentren irritadas. En aquellas zonas de la piel en donde se encuentre vello o pelo este no deberá ser rasurado sino cortado con tijeras. En el caso de que se necesite hacer aseo de la zona en la cuál se aplicará el parche, esta limpieza se hará solo con agua, no deberá utilizarse jabón, aceites o lociones, ya que estas pueden alterar las condiciones de la piel. Por otra parte, la zona a aplicar el parche deberá estar completamente seca.
DUROGESIC® D-TRANS® deberá colocarse inmediatamente después de retirar la capa protectora. El parche deberá ser presionado firmemente en el lugar, con la palma de la mano y por aproximadamente 30 segundos, asegurándose de que el contacto del parche sea completo, especialmente alrededor de los bordes.
El parche de DUROGESIC® D-TRANS® puede dejarse por un período de 72 horas. Deberá aplicarse un nuevo parche en un sitio diferente después de haber removido el anterior, debiendo dejar pasar varios días para poder aplicar un nuevo parche en el mismo sitio.
Como desechar el parche: Ya utilizado el parche, éste deberá ser doblado hacia la parte adhesiva para que las partes de éste se unan, y así ser desechado. Los parches no utilizados deberán devolverse a la farmacia del hospital.
Después de aplicar o remover el parche, lávese las manos con agua.
Descontinuación de DUROGESIC® D-TRANS®: Si es necesario descontinuar DUROGESIC® D-TRANS®, el recambio con otros opioides deberá ser gradual, iniciando con dosis bajas que se incrementarán lentamente. Esto debido a que los niveles de fentanilo disminuyen gradualmente después de remover el parche de DUROGESIC® D-TRANS®. Se requieren aproximadamente 17 horas o más para que dichas concentraciones de fentanilo lleguen al 50%. En general, la descontinuación de la analgesia opioide debe ser gradual para prevenir los síntomas de abstinencia.
Vía de administración: Tópica.