IPPA COMPLETA
ATC G04A2
Fecha de última actualización: 01/2019

VODELAN
Tratamiento de las infecciones de vías urinarias

SIEGFRIED RHEIN, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Tabletas

Cada tableta contiene:

Clorhidrato de ciprofloxacino monohidratado equivalente a ........ 500 mg
de ciprofloxacino

Clorhidrato de fenazopiridina ......………………………………………………... 100 mg

Excipiente, cbp ............ ...................................................…..1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

VODELAN® (F.F. Tabletas) está indicado en el tratamiento de las infecciones en las vías urinarias. Se recomienda sobre todo en los procesos que cursan con disuria, urgencia urinaria y tenesmo vesical.

Tiene acción bactericida, según estudios in vitro. Los siguientes agentes causales pueden considerarse sensibles: E. coli, Shigella, Salmonella, Citrobacter, Klebsiella, Enterobacter, Serratia hafnia, Edwardsiella, Proteus (indol positivo e indol negativo), Providencia, Morganella, Yersinia, Vibrio, Aeromonas, Plesiomonas, Pasteruella, Haemophilus, Camphylobacter, Pseudomonas, Legionella, Neiseria, Moraxella Branhamella, Acinebacter, Brucella, Staphylococcus agalactiae, Listeria, Corinobacterium, Chlamydia.

Los anaerobios son, con algunas excepciones, moderadamente sensibles (por ejemplo Peptococcus, Peptostreptococcus).

Contraindicaciones:

En casos de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. El ciprofloxacino, como otros quimioterápicos de tipo quinolónico, no debe ser administrado ni debe prescribirse a niños y jóvenes en edad de crecimiento ni en mujeres embarazadas en periodo de lactancia ,ya que no existe experiencia sobre la seguridad de la administración a estos grupos, no pudiendo descartarse por los resultados de la experimentación, lesiones de los cartílagos articulares en organismos no adultos. La experimentación animal no ha dado ningún indicio de acciones teratógenas.

La fenazopiridina está contraindicada en el embarazo y la lactancia, en enfermos hepáticos, enfermos con oliguria, insuficiencia renal (aclaramiento de creatinina menor a 50 ml/min), glomerulonefritis, trastornos gastrointestinales y pacientes con metahemoglobinemia por deficiencia enzimática.

Reacciones secundarias adversas:

Reacciones gastrointestinales (náuseas, anorexia, meteorismo, dolor abdominal, dispepsia, diarrea y vómito); del SNC (cefalea, cansancio, insomnio, irritabilidad y tinnitus); hipersensibilidad (tipo rash cutáneo, prurito y fiebre); de la musculatura esquelética, cardiovasculares (taquicardia) y sobre los parámetros de laboratorio (elevación de transminasas y sangre).

Muy raras veces: Colitis pseudomembranosa, convulsiones, reacciones psicóticas y otras del SNC, reacciones anafiláticas incluidos shock, sndrome de Stevens Johnson, nefritis intersticial, trastornos hepáticos graves, inclusive necrosis hepática, fotosensibilidad, disturbios de la función renal, disminución de la aptitud para conducir y manejar máquinas.

La fenazopiridina se ha asociado a metahemoglobinemia y anemia hemolítica y, como consecuencia de éstas, a falla renal.

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Oral.

Dosis:

En el tratamiento de las infecciones bacterianas de las vías urinarias en adultos: Se administra por vía oral a dosis de: 500 mg de Ciprofloxacino + 100 mg de Clorhidrato de Fenazopiridina cada 12 h, dependiendo de la severidad y características de infección urinaria y de la susceptibilidad del paciente a las reacciones adversas del aparato digestivo.

Presentaciones:

Caja con 6, 14 y 20 tabletas de 500 mg/ 100 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos UROLOGÍA:

PRILIGY
Dapoxetina

MENARINI