TAFIROL AC
Tratamiento del dolor, la fiebre y la inflamación
Cada tableta contiene:
Paracetamol CD 90 equivalente a ............. 500 mg
de Paracetamol.
Diclofenaco Potásico .............................. 50 mg
Excipiente cbp ...................................... 1 tableta
TAFIROL AC® esta indicado como: Analgésico, antiinflamatorio y antipirético en afecciones músculo-esqueléticas, ginecológicas, otorrinolaringológicas, que manifiestan inflamación, dolor y/o fiebre.
Casos de inflamación y dolor agudos debidos a traumatismos, cirugía, procedimientos buco-dento-maxilares, trastornos ginecológicos, cefaleas de tipo migrañoso, cuadros dolorosos de la columna vertebral, otras afecciones musculo-esqueléticas, procesos infecciosos que cursan con inflamación y dolor.
Diclofenaco:
Reacciones adversas gastrointestinales: Se ha informado sobre trastornos gastrointestinales que pueden presentarse al inicio del tratamiento como; nausea, diarrea, eructos, dolor epigástrico; en casos raros úlcera gastroduodenal, sangrado digestivo o perforación. Se han señalado afecciones dolorosas en abdomen bajo, tales como: cólico, sangrado inespecífico y exacerbación de colitis ulcerosa.
Reacciones Cutáneas: Exantema; como rash y eccema. La aparición de dermatosis bulosas (Steven Johnson y síndrome de Lyell) es excepcional, pero es una posibilidad a tener en cuenta. Se han señalado reacciones de fotosensibilidad y caída del cabello.
Reacciones Respiratorias: Broncoespasmo, excepcionalmente reacciones anafilácticas/anafilactoides, particularmente en sujetos con antecedentes de alergia al ácido acetil salicílico.
Efectos adversos sobre el sistema nervioso central: En casos raros astenia, insomnio o irritabilidad; trastornos de la visión (visión borrosa y diplopia), acufenos, obnubilación y convulsiones).
Otras reacciones adversas: Edema periférico (raro), insuficiencia renal aguda, anomalías urinarias (por ejemplo, hematuria), nefritis intersticial, hipercalemia por hiporreninismo, hipotensión.
Pueden presentarse: Elevación de las transaminasas, ictericia, hepatitis (excepcional) con ictericia o sin ella. Se ha informado excepcionalmente de: leucopenia, agranulocitis, trombopenia, aplasia medular y anemia hemolítica.
Paracetamol: Raramente se han observado erupciones cutáneas y alteraciones hematológicas como neutropenia, leucopenia y trombocitopenia.
La hepatotoxicidad y nefrotoxicidad con sobredosis muy altas (10-15 g/día) o en tratamientos prolongados con dosis mayores a 4 g/día.
Vía de Administración: Oral. La dosis esta relacionada con la patología a tratar dependiendo de la severidad de la sintomatología, inflamación, dolor; la dosis recomendada es 1 tableta 2 a 3 veces al día, hasta la resolución de la inflamación y dolor agudo.
Caja conteniendo 15 y 30 tabletas.
|
SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol MENARINI |
|
METOTROP
Etofenamato MEDA |
|
STADIUM
Dexketoprofeno trometamol SANFER |
|
ZYRTEC
Cetirizina ARMSTRONG |
|
SUPRADOL
Ketorolaco LIOMONT |