IPPA COMPLETA
ATC M03A
Fecha de última actualización: 07/2013

NODESCRON
Relajante neuromuscular no despolarizante

PISA, S.A. de C.V., LABORATORIOS

Forma farmacéutica y formulación:

Fórmula: Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Bromuro de vecuronio ........ 4 mg

Excipiente c.s.

Cada ampolleta con diluyente contiene:

Agua inyectable ............... 1 ml

Indicaciones terapéuticas:

Relajante neuromuscular no despolarizante.

NODESCRON® está indicado como auxiliar en la anestesia general para proporcionar relajación muscular, particularmente de la pared abdominal y para facilitar la intubación endotraqueal en procedimientos anestésicos-quirúrgicos, y en pacientes que se someten a ventilación mecánica.

NODESCRON® también se ha utilizado para reducir la intensidad de las contracciones musculares de las convulsiones persistentes, o a las asociadas a reacciones tóxicas de otros medicamentos.

Contraindicaciones:

NODESCRON® se contraindica en personas con deterioro de la función pulmonar y/o con depresión respiratoria, en casos de Miastenia gravis, en desnutrición o deshidratación severa, en exposición a insecticidas neurotóxicos y en insuficiencia hepática grave.

NODESCRON® está contraindicado también en personas con antecedentes de hipersensibilidad al vecuronio o a otros bromuros.

Reacciones secundarias adversas:

Se han reportado en raras ocasiones reacciones alérgicas, que incluyen erupción cutánea, prurito, urticaria y anafilaxia. Además, taquicardia (pero en menor grado que con pancuronio), aumento de la presión arterial, aumento del gasto cardíaco, disminución de la presión intraocular y miosis. Algunos de estos efectos se asocian a la liberación de histamina que producen otros agentes bloqueadores neuromusculares.

Dosis y vía de administración:

La administración del NODESCRON® es por vía intravenosa.

Dosis inicial recomendada para adultos: Para intubación, 80 a 100 mcg por kg de peso por vía intravenosa.

Como adyuvante en anestesia general después de la administración de isoflurano o enflurano, 60 a 85 mcg por kg de peso por vía intravenosa o aproximadamente el 15% menos de la dosis usual.

Dosis complementarias, 10 a 15 mcg por kg de peso administrado 25 a 40 minutos después de la dosis inicial, posteriormente cada 12 a 15 minutos ó cuando se requiera de acuerdo a la condición clínica ó 1 mcg por kg de peso por minuto inicialmente, administrado después de la recuperación de los efectos de una dosis de 80 a 100 mcg por kg de peso. Los ajustes necesarios se realizan de acuerdo a la condición clínica de cada paciente.

La velocidad promedio de infusión puede extenderse de 0.8 a 1.2 mcg por kg de peso por minuto.

Dosis recomendada para niños: En menores de 10 años la dosis debe individualizarse pudiendo requerir dosis ligeramente mas altas que las dosis en adultos. En mayores de 10 años la dosis es similar que en adultos.

Presentaciones:

Caja con 1 ó 50 frascos ámpula con liofilizado (4 mg) y 1 ó 50 ampolletas con diluyente con 1 ml.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos TRAUMATOLOGÍA:

SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol

MENARINI

METOTROP
Etofenamato

MEDA

STADIUM
Dexketoprofeno trometamol

SANFER

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER

SUPRADOL
Ketorolaco

LIOMONT