IPPA COMPLETA
ATC M01B
Fecha de última actualización: 01/2017

NEURALIN
Tratamiento de las neuritis y las neuralgias

CHINOIN, S.A. de C.V., PRODUCTOS FARMACEUTICOS

Forma farmacéutica y formulación:

La ampolleta Núm. 1 contiene:

Clorhidrato de tiamina (Vit. B1) ........ 200.0 mg

Clorhidrato de piridoxina (Vit. B6) ..... 100.0 mg

Acetato de hidroxocobalamina
   (Vit. B12) equivalente a ............... 5.0 mg
   de hidroxocobalamina

Clorhidrato de lidocaína .................. 30.0 mg

Vehículo cbp ................................ 2.0 mL.

La ampolleta Núm. 2 contiene:

Fosfato sódico de dexametasona
   equivalente a ............................ 4.0 mg
   fosfato de dexametasona

Vehículo cbp ................................ 1.0 mL.

Indicaciones terapéuticas:

Neurología: Neuritis, neuralgias, polineuritis, neuralgia intercostal, ciática, paresia facial, radiculoneuritis, síndrome cervical, hernia del disco intervertebral, mialgias, lumbalgias, tendinitis, síndrome escapulohumeral.

Traumatología y ortopedia: Traumatismo pre y post operatorio, indicado principalmente para el tratamiento inicial intenso de neuritis aguda y del reumatismo articular y extraarticular, en los cuales la inflamación debe reducirse con rapidez.

Contraindicaciones:

La tiamina no se debe de administrar cuando exista hipersensibilidad conocida.

La piridoxina está contraindicada en personas con hipersensibilidad conocida a la piridoxina.

La hidroxocobalamina no debe de administrarse cuando existe  atrofia hereditaria del nervio óptico (enfermedad de Leber), ya que puede causar aceleración de la atrofia. No se debe de administrar a pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la hidroxocobalamina o a la cianocobalamina, no debe ser usada en enfermedad temprana de Leber (atrofia hereditaria del nervio óptico).

La dexametasona está contraindicada en pacientes con úlcera gástrica y duodenal, infecciones micóticas generalizadas, infecciones víricas (varicela y herpes), glaucoma, hipertensión, insuficiencia hepática o renal, psicosis grave, estados convulsivos, tuberculosis, diabetes mellitus, insuficiencia cardiaca congestiva y osteoporosis.

El contenido de la ampolleta N° II (dexametasona), contiene bisulfito de sodio, el cual puede causar reacciones de tipo alérgico, incluyendo síndrome anafilactoide y crisis asmática, esto particularmente en personas sensibles.

Reacciones secundarias adversas:

Ocasionalmente puede ocurrir úlcera gástrica y/o duodenal, insomnio, irritabilidad, nerviosismo, euforia, rash, vómito y ocasionalmente se ha presentado choque anafiláctico en personas susceptibles.

Dosis y vía de administración:

Mezclar el contenido de una ampolleta No. 1 y No. 2. Aplicar por vía intramuscular profunda, cada 24 horas por 5 días.

Presentaciones:

Caja con dos ampolletas (una ampolleta No. 1 y una ampolleta No. 2).

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos TRAUMATOLOGÍA:

SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol

MENARINI

METOTROP
Etofenamato

MEDA

STADIUM
Dexketoprofeno trometamol

SANFER

CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio

SANFER

SUPRADOL
Ketorolaco

LIOMONT