LERTUS
Tratamiento del dolor y la inflamación
Cápsulas.
Cada cápsula contiene:
Diclofenaco – Colestiramina .................... 140 mg
equivalente a ................................... 75 mg
de Diclofenaco Sódico
Excipiente cbp ..................................... 1 cápsula
Antiinflamatorio, Antirreumático y Analgésico.
LERTUS® no debe ser administrado en los siguientes casos:
Son las comunes al Diclofenaco, no de la formulación Diclofenaco – Colestiramina.
Aparato digestivo: Náusea, vómito, diarrea, dolor epigástrico, dispepsia, flatulencia, calambres abdominales y anorexia; con mucha menor frecuencia hemorragia gastrointestinal, úlcera gástrica o duodenal acompañada o no de sangrado o perforación. Se han reportado casos aislados de estomatitis, glositis, esofagitis, colitis hemorrágica, exacerbación de la colitis ulcerosa, constipación y pancreatitis. En el hígado: elevación de las transaminasas; existen pocos reportes de hepatitis con ictericia o sin ella y casos aislados de hepatitis fulminante.
Sobre el sistema cardiovascular existen reportes aislados de palpitaciones, hipertensión y dolor torácico.
Reacciones de hipersensibilidad:
Manifestaciones exantemáticas leves, como: rash, eczema. Rara vez se ha reportado asma y/o reacciones anafilácticas sistémicas, urticaria, reacciones de fotosensibilidad; en casos aislados alopecia.
Efectos sobre el sistema nervioso central: Cefalea, mareo o vértigo; en casos raros somnolencia; se tiene reporte de casos aislados de parestesias, insomnio, irritabilidad, trastornos de la memoria, ansiedad y depresión, visión borrosa, acúfenos, alteración del gusto.
En el área renal: Edema periférico (raro); en casos aislados insuficiencia renal aguda, proteinuria, hematuria, nefritis intersticial.
Vía de administración oral. La dosis recomendada es 2 cápsulas por día (150 mg) en dos tomas, una cada 12 horas; sin embargo, en casos de menor severidad una cápsula al día es suficiente.
Las cápsulas deben administrarse preferentemente con las comidas y con líquidos, no deben ser abiertas ni masticadas.
La duración del tratamiento y la dosis se determinan por el tipo de enfermedad, la severidad de los síntomas y la respuesta del paciente; por lo que, en general, no existe una limitación en cuanto al tiempo de duración del tratamiento.
Caja con 10, 20 y 30 cápsulas
|
SKUDEXA
Tramadol+Dexketoprofeno trometamol MENARINI |
|
METOTROP
Etofenamato MEDA |
|
STADIUM
Dexketoprofeno trometamol SANFER |
|
ZYRTEC
Cetirizina ARMSTRONG |
|
SUPRADOL
Ketorolaco LIOMONT |