ZOLADEX 10.8 MG
Tratamiento del cáncer de próstata, la endometriosis y la miomatosis uterina
Implante
Cada implante de liberación prolongada en jeringa precargada con sistema de seguridad contiene:
Acetato de goserelina
equivalente a ............ 10.8 mg
de goserelina base
Excipiente cbp ............. 36.0 mg
Cáncer de próstata: ZOLADEX® 10.8 mg está indicado para el manejo hormonal del cáncer de próstata.
Endometriosis: ZOLADEX® 10.8 mg está indicado para el manejo de la endometriosis, incluyendo alivio de los síntomas, tal como dolor, y la reducción en el número y tamaño de lesiones endometriales.
Fibromas uterinos: ZOLADEX® 10.8 mg está indicado para el manejo de fibromas, incluyendo el encogimiento de lesiones, mejora del estado hematológico del paciente y reducción de los síntomas, como el dolor. Se puede utilizar como adyuvante a la cirugía para facilitar la técnica quirúrgica y reducir la pérdida de sangre durante la cirugía.
Hipersensibilidad grave conocida a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes de este producto. No se adminsitre en niños.
Embarazo y lactancia: No debe usarse en embarazo ni lactancia. (consultar la Sección “Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia).
Las siguientes categorías de frecuencia para reacciones adversas a fármacos (RAFs) se calcularon con base en los informes de los estudios clínicos de ZOLADEX® y las fuentes posteriores a la comercialización.
Tabla 1 Reacciones adversas a fármacos de ZOLADEX® 10.8 mg por frecuencia y el Sistema de Clasificación de Órganos (SOC, por sus siglas en inglés) | |||
Descriptor de | SOC | Hombres | Mujeres |
Muy Común | Trastornos psiquiátricos | Disminución de la | Disminución de la |
Trastornos vasculares | Bochornoa | Bochornoa | |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Hiperhidrosisa | Hiperhidrosisa, acnéi | |
Trastornos del aparato reproductor y de mama | Disfunción eréctil | N/A | |
N/A | Sequedad vulvovaginal | ||
N/A | Crecimiento de los | ||
Trastornos generales y | (consultar Común) | Dolor e inflamación | |
Común | Trastornos del | Tolerancia a la | N/A |
Trastornos psiquiátricos | Cambios de humor | Alteración de humor, depresión | |
Trastornos del sistema | Parestesia | Parestesia | |
Compresión de la | N/A | ||
N/A | Cefalea | ||
Trastornos cardiacos | Insuficiencia cardíacaf, infarto de | N/A | |
Trastornos vasculares | Presión sanguínea | Presión sanguínea | |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Sarpullidod | Sarpullidod, alopeciag | |
Trastornos musculoesqueléticos, del tejido conectivo y de | Dolor óseoe | N/A | |
(consultar No común) | Artralgia | ||
Trastornos del aparato reproductor y de mama | Ginecomastia | N/A | |
Trastornos generales y alteraciones en el sitio | N/A | Exacerbación tumoral, dolor | |
Reacción en el sitio | (consultar Muy | ||
Investigaciones | Disminución de | Disminución de | |
No común | Trastornos del sistema inmunológico | Hipersensibilidad al | Hipersensibilidad al |
Trastornos musculoesqueléticos, del tejido conectivo y de | Artralgia | (consultar Común) | |
Trastornos renales y | Obstrucción ureteral | N/A | |
Trastornos del aparato | Mastalgia | N/A | |
Raro | Trastornos del sistema | Reacción anafiláctica | Reacción anafiláctica |
Trastornos del aparato | N/A | Quiste ovárico | |
Muy raro (< 0.01%) | Neoplasias benignas, | Tumor pituitario | Tumor pituitario |
Trastornos endocrinos | Hemorragia pituitaria | Hemorragia pituitaria | |
Trastornos psiquiátricos | Trastorno psicótico | Trastorno psicótico | |
Desconocido | Neoplasias benignas, | N/A | Degeneración del |
Trastornos de la piel y | Alopeciah | (ver Común) |
a Estos son efectos farmacológicos que pocas veces requieren que se suspenda el tratamiento.
b Se ha observado una reducción en la tolerancia a la glucosa en hombres que reciben agonistas LHRH. Esto puede manifestarse como diabetes o como pérdida de control glucémico en pacientes con diabetes mellitus preexistente.
c Se pueden manifestar como hipotensión o hipertensión, se han observado ocasionalmente en pacientes a los que se les administró ZOLADEX®. Los cambios son usualmente transitorios, y desaparecen durante la continuación del tratamiento o después de la suspensión del tratamiento con ZOLADEX®. Es raro que tales cambios sean suficientes para requerir intervención médica, incluyendo la suspensión del tratamiento con ZOLADEX®.
d Generalmente son leves, y a menudo se presenta una regresión sin que se suspenda el tratamiento.
e Inicialmente, los pacientes con cáncer de próstata pueden experimentar un aumento temporal en el dolor óseo, el cual se puede manejar de manera sintomática.
f Observado en un estudio farmacoepidemiológico de los agonistas LHRH utilizados en el tratamiento del cáncer de próstata. El riesgo parece aumentar cuando se utilizan en combinación con antiandrógenos.
g Se ha reportado pérdida de cabello en mujeres, incluyendo a las pacientes más jóvenes tratadas para enfermedades benignas. Generalmente es leve, pero ocasionalmente puede ser grave.
h Particularmente pérdida de vello corporal, un efecto esperado de la disminución de los niveles de andrógenos.
i En la mayoría de los casos se reportó la presencia de acné en un periodo de un mes después de comenzar a utilizar ZOLADEX®.
Hombres Adultos: Un implante de liberación prolongada de ZOLADEX® 10.8 mg inyectado de manera subcutánea en la pared abdominal anterior, cada 3 meses (consultar la sección de Farmacocinética y farmacodinamia )
Mujeres Adultas: Un implante de liberación prolongada de ZOLADEX® 10.8 mg inyectado de manera subcutánea en la pared abdominal anterior, cada 12 semanas.
Ancianos: No es necesario ajustar la dosis para pacientes de edad avanzada.
Insuficiencia Renal: No es necesario ajustar la dosis para pacientes con insuficiencia renal.
Insuficiencia Hepática: No es necesario ajustar la dosis para pacientes con insuficiencia hepática.
Niños: No se indica su uso en niños.
Para la correcta administración de ZOLADEX®, consulte las instrucciones en la bolsa/caja.
Caja con un implante en una jeringa lista para su aplicación de 10.8 mg.
|
LABIXTEN
Bilastina MENARINI |
|
ADAREX
Prednisolona ITALMEX |
|
REDOTEX
Triyodotironina + Diazepam MEDIX |
|
ZYRTEC
Cetirizina ARMSTRONG |
|
BOOST MENOS AZUCAR
Suplemento alimenticio NESTLE |
|
NORUTEC
Ilaprazol CHINOIN |