VIRLIX
Tratamiento de la urticaria, dermatitis y rinitis
Forma Farmacéutica: Tabletas
Formulación:
Cada tableta contiene:
Diclorhidrato de cetirizina ............... 10 mg
Excipiente cbp ............................. 1 tableta
En adultos, y niños de 6 años en adelante:
Antecedentes de hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula, a la hidroxizina o a los derivados de la piperazina.
Pacientes con insuficiencia renal severa con depuración de creatinina menor a 10 ml/min.
Los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia de Lactasa de Lapp o malabsorción de glucosa-galactosa no deben tomar las tabletas de cetirizina, recubiertas con película.
Los estudios clínicos han demostrado que la cetirizina a la dosis recomendada presenta efectos adversos menores para el SNC, incluyendo somnolencia, fatiga, mareo y cefalea. En algunos casos se ha reportado estimulación paradójica del SNC.
Aunque la cetirizina es un antagonista selectivo de los receptores H1 periféricos y relativamente no presenta actividad anticolinérgica, se han reportado casos aislados de dificultad en la micción, trastornos en la acomodación ocular y xerostomía.
Se han reportado algunos casos de función hepática anormal con elevación de enzimas hepáticas, acompañada de elevación de bilirrubina. En la mayoría de los casos esto se resuelve después de la descontinuación del medicamento.
a) Estudios clínicos: Se han realizado estudios clínicos doble ciego controlados que comparan la cetirizina con placebo o con otros antihistamínicos a la dosis recomendada (10 mg al día para cetirizina), de los cuales se encuentran disponibles datos de seguridad cuantificados, que incluyen más de 3,200 sujetos expuestos a la cetirizina.
A partir del análisis combinado, se reportaron las siguientes reacciones adversas para la cetirizina 10 mg en los estudios controlados con placebo a tasas de 1.0% o mayores:
Evento adverso | Cetirizina | Placebo | |
Trastornos generales | |||
Fatiga | 1.63% | 0.95% | |
Trastornos del sistema nervioso central y periférico | |||
Mareo | 1.10% | 0.98% | |
Cefalea | 7.42% | 8.07% | |
Trastornos del sistema gastrointestinal | |||
Dolor abdominal | 0.98% | 1.08% | |
Xerostomía | 2.09% | 0.82% | |
Náusea | 1.07% | 1.14% | |
Trastornos psiquiátricos | |||
Somnolencia | 9.63% | 5.00% | |
Trastornos del sistema respiratorio | |||
Faringitis | 1.29% | 1.34% |
Aunque la somnolencia fue estadísticamente más común con cetirizina que con placebo, en la mayoría de los casos fue leve a moderada. Como se ha observado en otros estudios, en voluntarios sanos jóvenes, las pruebas objetivas han demostrado que las actividades diarias usuales no se afectan a la dosis diaria recomendada.
En niños entre 6 meses y 12 años las reacciones adversas a tasas de 1% o mayores, incluidos en estudios clínicos controlados con placebo son:
Eventos | Cetirizina | Placebo |
Trastornos del sistema gastrointestinal | ||
Diarrea | 1.0% | 0.6% |
Trastornos psiquiátricos | ||
Somnolencia | 1.8% | 1.4% |
Trastornos del sistema respiratorio | ||
Rinitis | 1.4% | 1.1% |
Trastornos generales | ||
Fatiga | 1.0% | 0.3% |
b) Experiencia posterior a la comercialización: Además de las reacciones adversas reportadas durante los estudios clínicos y listadas anteriormente, se han reportado los siguientes efectos adversos durante la experiencia posterior a la comercialización.
Los efectos adversos se describen de acuerdo con la Clase de Sistema de Órganos MedDRA y por la frecuencia estimada con base en la experiencia posterior a la comercialización.
Las frecuencias se definen de la siguiente forma: Muy común (≥ 1/10); común (≥ 1/100 a < 1/10); poco común (≥ 1/1,000 a < 1/100); raras (≥ 1/10,000 a < 1/1,000); muy raras (< 1/10,000), desconocidas (no se puede estimar a partir de los datos disponibles)
Trastornos hemáticos y linfáticos:
Trastornos del sistema inmunológico
Trastornos psiquiátricos:
Trastornos del sistema nervioso:
Trastornos oculares:
Trastornos cardíacos:
Trastornos gastrointestinales:
Trastornos hepatobiliares:
Trastornos cutáneos y del tejido subcutáneo:
Trastornos renales y urinarios:
Trastornos generales y condiciones en el sitio de administración:
Investigaciones:
Vía de administración: Oral
La posología puede ser administrada ya sea cada 12 ó 24 h, de acuerdo a la forma farmacéutica establecida.
Esquema de dosificación | |
Niños mayores de 6 años y adultos | 10 mg una vez al día (1 tableta) |
Adultos mayores | Por ahora no hay datos que sugieran que la dosis deba ser reducida siempre que la función renal sea normal |
Las tabletas se deben ingerir con un vaso de líquido.
Sujetos de edad avanzada: La información no sugiere que exista la necesidad de reducir la dosis en los sujetos de edad avanzada siempre y cuando su función renal sea normal.
Pacientes con insuficiencia renal moderada a severa: Los intervalos de las dosis se deben individualizar de acuerdo con la función renal. Se debe consultar la siguiente tabla y ajustar la dosis en la forma indicada. Para utilizar esta tabla posológica, se requiere una estimación de la depuración de creatinina del paciente (CLcr) en ml/min. La CLcr (ml/min) se puede estimar a partir de la determinación de creatinina sérica (mg/dl) utilizando la siguiente fórmula:
CLcr | = | [140 – edad (años)] x peso (kg) | (x 0,85 para mujeres) |
Ajustes de la Dosis para Pacientes Adultos con Insuficiencia Renal | ||
Grupo | Depuración | Dosis y frecuencia |
Normal | ≥ 80 | 10 mg una vez al día |
Medio | 50 - 79 | 10 mg una vez al día |
Moderado | 30 - 49 | 5 mg una vez al día |
Grave | < 30 | 5 mg una vez cada 2 días |
Enfermedad renal terminal | ||
Pacientes sometidos a diálisis | < 10 | Contraindicado |
En pacientes pediátricos que sufren insuficiencia renal, la dosis se debe ajustar individualmente teniendo en cuenta la depuración renal de los pacientes y su peso corporal.
Pacientes con insuficiencia hepática: No se requieren ajustes en la dosis en los pacientes que solamente presentan insuficiencia hepática.
Pacientes con insuficiencia hepática e insuficiencia renal: Se recomienda ajuste de la dosis (véase Pacientes con insuficiencia renal arriba).
Tabletas: Caja con 10 y 20 tabletas en envase de burbuja.
|
LABIXTEN
Bilastina MENARINI |
|
ADAREX
Prednisolona ITALMEX |
|
REDOTEX
Triyodotironina + Diazepam MEDIX |
|
ZYRTEC
Cetirizina ARMSTRONG |
|
BOOST MENOS AZUCAR
Suplemento alimenticio NESTLE |
|
NORUTEC
Ilaprazol CHINOIN |