TAFIL / TAFIL AP / TAFIL
Tratamiento de la ansiedad y la depresión
Tabletas:
Cada tableta contiene:
Alprazolam ........ 0.25, 0.5, 1.0 y 2.0 mg
Excipiente, cbp .. 1 tableta
Tabletas de liberación prolongada:
Cada tableta contiene:
Alprazolam ........ 0.5, 1.0 y 2.0 mg
Excipiente, cbp .. 1 tableta
Solución:
Cada 100 ml contienen:
Alprazolam ........ 75 mg
Excipiente, cbp .. 100 ml
Alprazolam está indicado para el tratamiento de:
Alprazolam está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a las benzodiacepinas o a cualquier componente de la formulación del producto.
Los eventos adversos, si ocurren, generalmente se observan al inicio de la terapia y normalmente desaparecen al continuar con el tratamiento o al disminuir la dosis. Las reacciones adversas más comunes asociadas a alprazolam fueron la sedación/somnolencia y delirio/mareo. Las reacciones adversas menos comunes fueron visión borrosa, cefalea, depresión, insomnio, nerviosismo/ansiedad, temblor, cambio de peso, deterioro de la memoria/amnesia, ataxia/trastornos de la coordinación, diversos síntomas gastrointestinales, dermatitis y manifestaciones autonómicas.
Además, los siguientes eventos adversos han sido reportados en asociación con el uso de alprazolam: distonía, irritabilidad, anorexia, fatiga, discurso mal articulado, ictericia, debilidad músculo-esquelética, disfunción sexual/cambios en la líbido, irregularidades menstruales, incontinencia urinaria, retención urinaria, y función hepática anormal o hiperprolactinemia.
Rara vez se ha reportado una presión intraocular elevada.
Como con otras benzodiacepinas, los eventos adversos tales como las dificultades para concentrarse, confusión, alucinaciones, estimulación, y efectos adversos en el comportamiento tales como irritabilidad, agitación, furia y comportamiento agresivo y hostil han sido reportados rara vez. En muchos de los reportes de casos espontáneos de efectos adversos sobre la conducta, los pacientes estaban recibiendo simultáneamente otros fármacos para el SNC y/o fueron descritos como pacientes que tienen condiciones psiquiátricas subyacentes. Los pacientes que están al borde de un trastorno de la personalidad, un historial anterior de comportamiento violento o agresivo, o abuso de alcohol o sustancias pueden tener el riesgo de presentar tales eventos. Los casos de irritabilidad, hostilidad y pensamientos intrusos han sido reportados durante la supresión de alprazolam en pacientes con trastorno de estrés post-traumático.
La dosis óptima debe individualizarse con base a la severidad de los síntomas y la respuesta individual del paciente. La dosis habitual generalmente llenará las necesidades de la mayoría de los pacientes. En los pacientes que requieran dosis más altas, la dosis se debe aumentarse lentamente para evitar los efectos adversos. En general, los pacientes que no han recibido previamente medicamentos psicotrópicos requerirán dosis algo más bajas que aquellos tratados anteriormente con los tranquilizantes menores, antidepresivos, o hipnóticos. Se recomienda seguir el principio general de usar la dosis más baja efectiva en pacientes geriátricos o pacientes débiles para impedir el desarrollo de ataxia o sobre-sedación.
Duración del tratamiento: Hay datos disponibles para apoyar el uso hasta por 6 meses para ansiedad y depresión y por 8 meses en el tratamiento del trastornos de pánico.
Supresión del tratamiento: Para suspender el tratamiento con alprazolam, la dosis debe reducirse lentamente en apego a las buenas prácticas médicas. Se sugiere que la dosis diaria de alprazolam se disminuya en no más de 0.5 mg cada 3 días. Algunos pacientes pueden requerir una reducción de dosis aún más lenta.
Uso pediátrico: No se han establecido la seguridad y la eficacia en niños menores de 18 años de edad.
Tabletas:
Indicación o | Dosis inicial usual | Intervalo usual de dosis |
Ansiedad | 0.75-1.5 mg diarios | 0.5-4.0 mg al día administrados en dosis divididas |
Depresión | 1.5 mg diarios administrados en dosis divididas | 1.5-4.5 mg diarios administrados en dosis divididas |
Trastornos de pánico | 0.5-1.0 mg administrados a la hora de dormir ó 0.5 mg tres veces al día | La dosis debe ajustarse a la respuesta del paciente, con aumentos no mayores de 1 mg al día, cada 3 a 4 días. Se pueden agregar dosis adicionales hasta que se logre un esquema de 3 ó 4 administraciones al día |
Pacientes geriátricos | 0.5-0.75 mg diarios | 0.5-0.75 mg/día, administrados en dosis divididas; puede aumentar gradualmente si es necesario y si se tolera |
Tabletas y solución:
Indicación o | Dosis inicial usual | Intervalo usual de dosis |
Ansiedad | 0.75-1.5 mg diarios | 0.5-4.0 mg al día administrados en dosis divididas |
Depresión | 1.5 mg diarios administrados en dosis divididas | 1.5-4.5 mg diarios administrados en dosis divididas |
Trastornos de pánico | 0.5-1.0 mg administrados a la hora de dormir ó 0.5 mg tres veces al día | La dosis debe ajustarse a la respuesta del paciente, con aumentos no mayores de 1 mg al día, cada 3 a 4 días. Se pueden agregar dosis adicionales hasta que se logre un esquema de 3 ó 4 administraciones al día |
Pacientes geriátricos | 0.5-0.75 mg diarios | 0.5-0.75 mg/día, administrados en dosis divididas; puede aumentar gradualmente si es necesario y si se tolera |
Tabletas de liberación prolongada:
Indicación o | Dosis inicial usual | Intervalo usual de dosis |
Ansiedad | 1 mg al día en una o dos dosis | 0.5-4 mg al día, en una o dos dosis |
Depresión | 1 mg al día en una o dos dosis | 0.5-4.5 mg al día, en una o dos dosis |
Trastornos de pánico | 0.5-1.0 mg administrados a la hora de dormir | La dosis debe ajustarse a la respuesta del paciente, con aumentos no mayores de 1 mg al día, cada 3 a 4 días |
Pacientes geriátricos | 0.5-1.0 mg diario en una o | 0.5-1 mg/día; puede aumentar gradualmente si es necesario y si se tolera |
Tabletas:
Tabletas de liberación prolongada:
Solución: