IPPA COMPLETA
ATC N01A1
Fecha de última actualización: 08/2014

SUPRANE
Anestésico

BAXTER, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada 100 ml contienen:

Desflurano .......... 100 ml

No contiene aditivos ni estabilizadores.

Indicaciones terapéuticas:

  • SUPRANE* está indicado como agente inhalado para la inducción y el mantenimiento de la anestesia en adultos y el mantenimiento de la anestesia en lactantes y niños.
  • SUPRANE* no se recomienda para inducir la anestesia en pacientes pediátricos.

Contraindicaciones:

  • SUPRANE* no debe usarse en pacientes en los cuales la anestesia general está contraindicada.
  • SUPRANE* está contraindicado en pacientes con sensibilidad conocida a los anestésicos halogenados y en pacientes con susceptibilidad conocida o genética a la hipertermia maligna.
  • SUPRANE* está contraindicado en pacientes con un historial de hipertermia maligna, o en aquéllos en quienes se ha presentado disfunción hepática, ictericia o fiebre inexplicable, leucocitosis, o eosinofilia después de la administración anestésica previa con un agente halogenado.

Reacciones secundarias adversas:

Como otros agentes de este tipo, la anestesia con desflurano puede desencadenar un estado de hipermetabolismo muscular esquelético produciendo una alta demanda de oxígeno y el síndrome clínico HM; éste incluye características no específicas como hipercapnia, rigidez muscular, taquicardia, taquipnea, cianosis, arritmias y presión arterial inestable como respuesta a un incremento sobre todo el metabolismo, pudiendo reflejar una temperatura elevada. El tratamiento incluye el descontinuar el uso de los agentes desencadenantes, administración de dantroleno sódico intravenoso y la aplicación de una terapia de soporte.

Al igual que todos los anestésicos inhalados potentes, SUPRANE* puede causar hipotensión dependiente de la dosis. También se observa una depresión respiratoria dependiente de la dosis. La mayoría de los otros eventos adversos son leves y transitorios. En adultos, las reacciones adversas asociadas con desflurano utilizado para la inducción de la anestesia por inhalación fueron tos, retención de la respiración, salivación, apnea y laringospasmo. Se ha reportado muy raramente hepatitis.

Se han observado náusea y vómito en el periodo posoperatorio; éstos son secuelas comunes de la cirugía y la anestesia general que pueden deberse al anestésico inhalado, a otros agentes administrados durante o después de la intervención quirúrgica, y a la respuesta del paciente al procedimiento quirúrgico.

SUPRANE* no se recomienda como agente inhalado para la inducción de la anestesia en pacientes pediátricos debido a la aparición frecuente de tos, retención de la respiración, apnea; laringospasmo y aumento de las secreciones en niños menores de 12 años.

Al igual que con todos los demás anestésicos generales, se ha observado un aumento pasajero de la cuenta de leucocitos, incluso en ausencia de estrés quirúrgico.

Dosis y vía de administración:

SUPRANE* se administra por inhalación. La concentración de SUPRANE* debe suministrarse con un vaporizador diseñado específicamente para usarse con SUPRANE* y reservado para esta aplicación.

Medicación previa: Debe seleccionarse de tal forma que se adapte a las necesidades individuales de cada paciente. Los estudios realizados hasta la fecha no han revelado un efecto de la medicación previa sobre las reacciones del aparato respiratorio asociadas con la inducción de la anestesia por inhalación.

Dosis: La CAM de SUPRANE* depende de la edad y se presenta en la tabla siguiente:

CAM

Edad

100%
de oxígeno

60% de óxido nitroso/40% de oxígeno

0 a 1 año

8.95 a 10.65%

5.75 a 7.75%*

2 a 12 años

7.20 a 9.40%

5.75 a 7.00%

18 a 30 años

6.35 a 7.25%

3.75 a 4.25%

31 a 65 años

5.75 a 6.25%

1.75 a 3.25%

y más de 65 años

ND

ND

* 3 a 12 meses.

1 a 5 años.

ND = No disponible.

Opioides y benzodiazepinas disminuyen las cantidades de SUPRANE* necesarias para producir la anestesia. SUPRANE* reduce las dosis necesarias de bloqueadores neuromusculares (ver Interacciones medicamentosas y de otro género).

Inducción: En adultos, alguno de los cuales habían recibido una medicación previa con opioides, se utilizó frecuentemente una concentración inicial de 3% de SUPRANE*, aumentándola de 0.5 a 1.0% cada dos a tres respiraciones. Concentraciones inhaladas de 4 a 11% de SUPRANE* inducen la anestesia quirúrgica en un plazo de dos a cuatro minutos.

En estudios clínicos se han empleado concentraciones más altas, hasta de 15%.

Dichas concentraciones de SUPRANE* diluyen proporcionalmente la concentración de oxígeno. Las concentraciones altas de SUPRANE* pueden provocar eventos indeseables en las vías respiratorias superiores.

Después de la inducción en adultos con un medicamento intravenoso como tiopental o propofol, la administración de SUPRANE* puede iniciarse con aproximadamente 0.5 a 1 CAM, independientemente de que el gas portador sea oxígeno o una mezcla de óxido nitroso y oxígeno.

SUPRANE* no se recomienda para inducir la anestesia general con una máscara en niños debido a la alta incidencia de laringospasmo, aumento de las secreciones, retención de la respiración y tos.

Mantenimiento: Es posible mantener niveles quirúrgicos de anestesia con concentraciones de 2 a 6% de SUPRANE* empleando óxido nitroso en forma concomitante. Puede ser necesario administrar SUPRANE* al 2.5 a 8.5% cuando se utiliza con oxígeno o aire enriquecido con oxígeno.

En niños, es posible mantener niveles quirúrgicos de anestesia con concentraciones de 5.2 a 10% de SUPRANE* con o sin uso concomitante de óxido nitroso.

Aunque se han administrado concentraciones de hasta 18% de desflurano durante periodos cortos, si se usan altas concentraciones de óxido nitroso, es importante asegurarse de que la mezcla inhalada contenga un mínimo de 25% de oxígeno.

Si necesita una mayor relajación, pueden utilizarse dosis adicionales de relajantes musculares.

Dosis en la insuficiencia renal y hepática: Se han empleado concentraciones de 1 a 4% de SUPRANE* en óxido nitroso-oxígeno en pacientes con insuficiencia renal o hepática crónica y durante una cirugía de trasplante de riñón.

Debido al grado mínimo de metabolismo de SUPRANE*, no se anticipa que sea necesario ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal hepática.

Presentaciones:

Caja con frasco de vidrio ámbar con 240 ml.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí