NOOTROPIL
Tratamiento del síndrome psicoorgánico, la dislexia y padecimientos cerebrales
Cada tableta contiene:
Piracetam ................ 800 mg
Excipiente c.b.p. ....... 1 tableta
Agente nootropico (estimulador metabólico).
Adultos: Tratamiento sintomático del síndrome psico-orgánico que incluye: pérdida de la memoria, trastornos de la atención y falta de dirección. Tratamiento del vértigo y los trastornos del equilibrio asociados, con excepción de los mareos de origen psíquico o vasomotor y como Auxiliar en la insuficiencia vascular cerebral con excepción de los eventos isquémico y hemorrágico.
Niños: Tratamiento de la dislexia en combinación con medidas como terapia del lenguaje.
Nootropil® también está indicado como auxiliar en padecimientos cerebrales como:
Se ha reconocido agitación, irritabilidad, trastornos del sueño, nerviosismo y cefalea, sin embargo la incidencia de estos efectos es mínima (menor del 3%).
Las siguientes experiencias adversas se reportaron para piracetam con una incidencia estadísticamente significativa mayor, que con placebo:
Experiencia adversa | Piracetam | Placebo |
Hiperactividad | 1.72% | 0.42% |
Se han descrito efectos gastrointestinales tales como náusea, dolor abdominal y flatulencia ocasionalmente.
NOOTROPIL® puede administrarse con o sin alimentos, con una cantidad abundante de líquidos.
Se recomienda dividir la dosis diaria de 2 a 4 sub-dosis.
El tratamiento con otros productos antimioclónicos se debe mantener con la misma dosis. Dependiendo del beneficio clínico obtenido, de ser posible se debe reducir la dosis de estos otros productos.
Una vez iniciado el tratamiento con NOOTROPIL®, se debe continuar mientras el origen de esta enfermedad cerebral persista.
En pacientes con un episodio agudo, la evolución espontánea puede ocurrir con el tiempo, por lo que cada seis meses debe intentarse la reducción o descontinuación del tratamiento. Esto debe hacerse reduciendo la dosis de piracetam en 1.2 g/día cada dos días (cada tres o cuatro días en caso de un síndrome de Lance y Adams) para prevenir la posibilidad de una recaída repentina o convulsiones por abstinencia.
Ajuste de dosis en ancianos: Se recomienda para los ancianos con función renal comprometida. Para tratamientos a largo plazo se recomienda la determinación regular de la depuración de creatinina, para ajustar adecuadamente la dosis.
Ajuste de dosis en pacientes con disfunción renal: La dosis diaria debe ser individualizada de acuerdo con la función renal. En la siguiente tabla encontrará el ajuste de dosis relacionado con la depuración de creatinina (ml/min). La depuración de creatinina puede calcularse con la determinación de creatinina sérica, a través de la siguiente ecuación:
Depuración de creatinina = (140-edad en años) x peso (kg)/72 x creatinina sérica(mg/dl)
Si el paciente es mujer, debe multiplicarse el resultado por 0.85
Grupo | Depuración | Dosificación |
Normal | > 80 | Dosis diaria usual, 2 a 4 tomas |
Leve | 50 - 79 | 2/3 de la dosis diaria usual, 2 ó 3 tomas |
Moderada | 30 - 49 | 1/3 de la dosis diaria usual, 2 tomas |
Severa | < 30 | 1/6 de la dosis diaria usual en 1 dosis |
Enfermedad renal terminal | — | Contraindicado |
Ajuste de dosis en pacientes con disfunción hepática: No es necesario ajustar la dosis. En pacientes con disfunción hepática y renal se recomienda el ajuste de dosis indicado en el punto anterior.