DIFENHIDRAMINA
Tratamiento de las alergias
Cada mL contiene:
Clorhidrato de difenhidramina ................ 10 mg
Vehículo cbp ...................................... 1 ml
Se recomienda en problemas de hipersensibilidad inmediata llamada alergia tipo IV como urticaria aguda y crónica, edema angioneurótico, dermatitis o eczema atópica, enfermedad del suero. La difenhidramina puede emplearse para contrarrestar los efectos colaterales extrapiramidales de las fenotiazinas. También tiene efecto anticolinérgico que es de utilidad al inicio del tratamiento del Parkinson.
En alergias tipo II como en alergias a penicilina y sus derivados.
La dosis usual en adultos y niños mayores de 12 años es de 50 mg, 3 veces al día. En los procesos alérgicos la duración del tratamiento puede ser prolongada y debe vigilarse al paciente realizando exámenes hematológicos periódicos ya que pueden presentarse trastornos sanguíneos.
En casos de urticaria y edema angieneurótico se consiguen los mejores resultados.