NEXIUM-MUPS
Tratamiento de la enfermedad ácido péptica
Tabletas.
Cada tableta contiene:
Esomeprazol magnésico trihidratado equivalente a..... 40 mg
de esomeprazol
Excipiente cbp....................................................... Una tableta
Esomeprazol magnésico trihidratado equivalente a..... 20 mg
de esomeprazol
Excipiente cbp....................................................... Una tableta
NEXIUM-MUPS está indicado en: Alivio de síntomas gastrointestinales superiores, cicatrización y mantenimiento de lesiones en pacientes que requieren la reducción de la secreción de ácido.
NEXIUM-MUPS 40 mg se utiliza como tratamiento inicial en:
NEXIUM-MUPS 20 mg se utiliza en el tratamiento inicial para:
Está indicado para el tratamiento a largo plazo para:
Hipersensibilidad a esomeprazol, benzomidazoles sustituidos o cualquier otro componente de la fórmula.
Las siguientes definiciones de frecuencia son utilizadas: común (≥1/100), poco común (≥1/1000 y <1/100), rara (≥1/10000 y <1/1000), muy rara (<1/10000).
A continuación, se enlistan las reacciones adversas que se han identificado o sospechado en el programa de estudios clínicos con esomeprazol y/o durante la comercialización; sin embargo, ninguna dependió de la dosis.
Tabla de reacciones adversas al medicamento | ||
Frecuencia | Sistema afectado | Reacción |
Común (≥ 1/100) | Trastornos del sistema | Cefalea |
Trastornos gastrointestinales | Dolor abdominal, diarrea, | |
Poco común | Trastornos del metabolismo | Edema periférico |
Trastornos psiquiátricos | Insomnio | |
Trastornos del sistema | Vértigo, parestesia, | |
Trastornos del oído y | Vértigo | |
Trastornos gastrointestinales | Boca seca | |
Trastornos hepático-biliares | Aumento de enzimas | |
Trastornos de la piel y | Dermatitis, prurito, | |
Raro | Trastornos sanguíneos y del | Leucopenia, trombocitopenia |
Trastornos del sistema | Reacciones de | |
Trastornos del metabolismo | Hiponatremia | |
Trastornos psiquiátricos | Agitación, confusión, | |
Trastornos del sistema | Alteración del sentido del | |
Trastornos oculares | Visión borrosa | |
Trastornos respiratorios, | Broncoespasmo | |
Trastornos gastrointestinales | Estomatitis, candidiasis | |
Trastornos hepático-biliares | Hepatitis con y sin ictericia | |
Trastornos de la piel y | Alopecia, fotosensibilidad | |
Trastornos músculo | Artralgia, mialgia | |
Trastornos generales y | Malestar, hiperhidrosis | |
Muy raro (< 1/10000) | Trastornos sanguíneos y | Agranulocitosis, pancitopenia |
Trastornos del metabolismo | Hipomagnesemia; hipomagnesemia severa | |
Trastornos psiquiátricos Trastornos gastrointestinales | Agresividad, alucinaciones Colitis microscópica | |
Trastornos hepático-biliares | Insuficiencia hepática, | |
Trastornos de la piel y | Eritema multiforme, | |
Trastornos músculo | Debilidad muscular | |
Trastornos renales y | Nefritis intersticial | |
Trastornos del sistema | Ginecomastia |
Las tabletas deben ser deglutidas con líquido. No deben ser masticadas o trituradas.
Los pacientes con dificultad para deglutir pueden también dispersar las tabletas en medio vaso de agua no carbonatada. No se debe utilizar otro líquido ya que la capa entérica se podría disolver. Agite hasta que la tableta se desintegre y beba el líquido con los gránulos inmediatamente o en un plazo no mayor de 30 minutos. Enjuague el vaso con medio vaso de agua y bébaselo. Los gránulos no deben masticarse ni triturarse.
Para el caso de pacientes que no pueden deglutir, las tabletas pueden ser dispersadas en agua no carbonatada y administrarse a través de una sonda nasogástrica.
Adultos | ||
Indicación | Dosis | |
Control de los síntomas y curación de las lesiones relacionadas con el ácido gástrico | ||
Gastritis agudas y crónicas | 40 mg diarios | |
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) | ||
Tratamiento de esofagitis erosiva | 40 mg diarios cuatro a ocho semanas | |
Cicatrización de esofagitis | 40 mg diarios cuatro a ocho semanas | |
ERGE sintomática sin esofagitis | 20 mg diarios cuatro semanas* | |
Evitar recurrencia en esofagitis | 20 mg diarios por tiempo indefinido | |
Tratamiento a largo plazo de la | 40 mg diarios de manera intermitente | |
Pacientes que requieren terapia con AINES | ||
Tratamiento de síntomas | 20 mg diarios en pacientes con | |
Curación de úlceras gástricas | 20 mg o 40 mg diarios cuatro a ocho | |
Prevención de úlceras gástricas y | 20 mg o 40 mg diarios. | |
Pacientes que requieren continuar en terapia con aspirina de dosis baja | ||
Prevención de úlceras gástricas y | 20 mg o 40 mg diarios. | |
Mantenimiento de hemostasis | 40 mg diarios cuatro semanas. El periodo de tratamiento oral deberá ser precedido de una terapia de | |
Erradicación de H.pylori |
| |
Cicatrización de úlceras | En combinación con los antibióticos apropiados 20 mg una vez al día por 7 días + claritromicina | |
Prevenir recaídas en úlceras | 500 mg dos veces al día por 7 días + amoxicilina, 1000 mg dos veces al día por 7 días. | |
Cicatrización de úlceras pépticas | 40 mg diarios cuatro a ocho semanas | |
Dispepsia no ulcerosa | 20 mg diarios a corto plazo | |
Tratamiento sintomático de | 20 mg diarios a corto plazo | |
Estados patológicos de | Dosis inicial 40 mg dos veces al día. La dosis puede ajustarse y continuarse por el tiempo que se prescriba. Dosis de hasta 120 mg pueden ser | |
*Sí los síntomas persisten después de cuatro semanas, debe investigarse al paciente con mayor profundidad. Una vez que los síntomas han desaparecido, el control subsecuente de los mismos puede conseguirse con un tratamiento por razón necesaria de 20 mg una vez al día. | ||
Niños de 12- 18 años | ||
Enfermedad por Reflujo |
| |
Tratamiento sintomático de | 40 mg diarios cuatro a ocho semanas | |
Cicatrización de esofagitis | 40 mg diarios cuatro semanas | |
ERGE sintomática sin esofagitis | 20 mg diarios cuatro semanas | |
Evitar recurrencia en esofagitis | 20 mg diarios | |
Tratamiento a largo plazo de la | 20 mg diarios por tiempo indefinido o 20 mg diarios para control de síntomas cuando el paciente lo requiera bajo supervisión médica. | |
Tratamiento de la úlcera | 20 mg dos veces al día durante una semana o hasta dos semanas y el uso de antibióticos apropiados. |
Insuficiencia renal: No se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal.
Debido a la experiencia limitada en pacientes con insuficiencia renal severa, éstos deben ser tratados con precaución (véase “Farmacocinética y Farmacodinamia”).
Insuficiencia hepática: No se requiere ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada. En aquellos pacientes con insuficiencia hepática severa, no debe excederse una dosis máxima de 20 mg diarios de NEXIUM-MUPS® (véase “Farmacocinética y Farmacodinamia”).
Ancianos: No se requiere ajuste de dosificación.
Caja de cartón con 7, 14 o 28 tabletas de 20 o 40 mg en envase burbuja e instructivo anexo.
|
DEBROMU
Otilonio MENARINI |
|
LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio ITALMEX |
|
NEOCHOLAL-S
Silibina ITALMEX |
|
EZ DETECT
Kit de Diagnóstico BIOPHARMEX |
|
ANGIOTROFIN
Diltiazem ARMSTRONG |
|
BOOST
Suplemento Alimenticio NESTLE |