IPPA COMPLETA
ATC A04A9
Fecha de última actualización: 04/2014

DICAVIN
Antiemético y antivertiginoso

QUIMICA Y FARMACIA, S.A. de C.V.

Forma farmacéutica y formulación:

Cada tableta contiene:

Clorhidrato de difenidol
   equivalente a ........... 25 mg
   de difenidol

Excipiente, cbp ............ 1 tableta

Indicaciones terapéuticas:

  • Antiemético y antivertiginoso.
  • Para prevención y control del vértigo: DICAVIN esta indicado para la prevención y control del vértigo periférico, como se ha visto principalmente en la enfermedad de Ménière laberintos, otitis media, cirugía del oído medio e interno, trauma al aparato vestibular, y enfermedad del movimiento, el DICAVIN también puede ser útil para el control del vértigo central en caso tales como: la insuficiencia de la arteria basilar-vertebral, ciertos accidentes cerebrovasculares y sus secuelas y trauma que involucre al sistema nervioso central.
  • Para prevención y control de náusea y vómito: El DICAVIN esta indicado para la prevención y control de náuseas, vómito causado por enfermedades que afectan riñones, hígado, vesícula biliar y tracto gastrointestinal; alteraciones laberínticas neoplasias malignas, radioterapia agentes emetizantes (por ejemplo, drogas, intoxicación alimenticia); estados postquirúrgicos, enfermedades del movimiento.

Contraindicaciones:

Una contraindicación es la hipersensibilidad conocida a la droga. La anuria es una contraindicación (aproximadamente 90% de la droga se excreta en la orina, cuando disminuye el funcionamiento renal se puede acumular sistemáticamente). En embarazo y glaucoma.

Reacciones secundarias adversas:

Se han reportado algunos casos de alucinaciones auditivas y visuales, desorientación y confusión mental en dosis terapéuticas.

Puede ocurrir adormecimiento sobreestimulación, depresión, alteraciones del sueño, boca seca por ejemplo, irritación (náusea e ingestión) o visión borrosa, rara vez ocurre vértigo moderado, rash cutáneo, malestar general y cefalea. Se ha reportado ligera ictericia de relación dudosa al uso de DICAVIN.

También disminución transitoria de la presión sanguínea en pocos pacientes. En unos cuantos pacientes ha sido reportada una caída ligera transitoria de la presión sistólica y diastólica, hasta 15 ó 2 mmHg respectivamente (aun dentro de los límites normales), después del empleo parenteral del DICAVIN.

Dosis y vía de administración:

Vía de administración: Oral.

Dosis para adultos para: Vértigo, náusea y vómito: la dosis es una tableta (25 mg) cada 4 horas, según sea necesario. Algunos pacientes pueden requerir 2 tabletas (50 mg) cada 4 horas.

Dosis pediátrica para náuseas y vómito:

Nota: DICAVIN no se recomienda para niños de menos de 6 meses de edad. La dosis unitaria en niños se calcula mejor por peso corporal usualmente 1 mg/kg en administración oral.

Normalmente en los niños no deben darse con frecuencia mayor a cada cuatro horas. Sin embargo, si persisten los síntomas después de la primera dosis. Puede repetirse una dosis después de una hora. Después la dosis puede darse cada 4 horas según sea necesario. No debe excederse la dosis total de 24 horas por arriba de 5 mg/kg.

Presentaciones:

Caja con 30 tabletas de 25 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos GASTROENTEROLOGÍA:

DEBROMU
Otilonio

MENARINI

LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio

ITALMEX

NEOCHOLAL-S
Silibina

ITALMEX

EZ DETECT
Kit de Diagnóstico

BIOPHARMEX

ANGIOTROFIN
Diltiazem

ARMSTRONG

BOOST
Suplemento Alimenticio

NESTLE