IPPA COMPLETA
ATC A12B
Fecha de última actualización: 02/2018

CORPOTASIN CL / CORPOTASIN GK / CORPOTASIN LP
Tratamiento y prevención de la hipopotasemia

ARMSTRONG LABORATORIOS DE MEXICO, S.A. de C.V.

CORPOTASIN GK®:

Cada sobre contiene:

Gluconato de potasio ............... 4.68 g
   (equivalente a 20 mEq de potasio)

Excipiente cbp ........................ 1 sobre

CORPOTASIN CL®:

Cada tableta contiene:

Bicarbonato de potasio ............ 500.560 mg

Cloruro de potasio .................. 372.750 mg

Clorhidrato de lisina ................ 913.020 mg

Excipiente cbp ........................ 1 tableta

(Cada tableta proporciona 10 mEq de ion potasio y 10 mEq de ion cloro).

CORPOTASIN LP®:

Cada tableta de liberación prolongada contiene:

Cloruro de potasio ................... 750 o 1500 mg

Excipiente cbp ........................ 1 tableta 

(Cada 750 mg equivale a 10 mEq de potasio)

CORPOTASIN GK® está indicado en:

  • El tratamiento o profilaxis de la hipopotasemia. 
  • También puede ser de utilidad en el tratamiento de la intoxicación digitálica.

CORPOTASIN CL® está indicado: 

  • Para el tratamiento de la deficiencia de potasio y cloro durante la terapia diurética, diarrea o vómito profusos.
  • También puede ser de utilidad cuando el tratamiento con potasio está indicado en la intoxicación digitálica.  
  • CORPOTASIN CL® no contiene azúcar por lo que puede administrarse en pacientes diabéticos o con dieta hipocalórica.

CORPOTASIN LP® está indicado en:

  • El tratamiento de hipopotasemia con o sin alcalosis metabólica.
  • Intoxicación digitálica. 
  • En pacientes con parálisis hipocaliemica periódica familiar.
  • Para la prevención de hipocaliemia en pacientes tratados con digitálicos o con arritmias cardíacas, quienes tienen un riesgo potencial de padecer hipocaliemia.
  • No se administre en hipercaliemia, cualquiera que sea su causa, insuficiencia renal aguda, acidosis metabólica, deshidratación aguda, deterioro tisular severo como en quemaduras graves o insuficiencia adrenal. 
  • Pacientes que estén recibiendo diuréticos ahorradores de potasio.
  • Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. 
  • Pacientes con úlcera gastroduodenal o patología gástrica estructural como gastroparesia diabética ó farmacológica como el uso de anticolinérgicos o drogas con propiedades anticolinérgicas, ya que pueden retrasar el paso de la tableta a través del tracto gastrointestinal causando mayor irritación gástrica.

Las reacciones adversas más comunes son náuseas, vómito, diarrea, malestar abdominal. Estos efectos ocurren con mayor frecuencia cuando el medicamento no se ingiere con alimentos o si no se ha disuelto adecuadamente.

La hipercaliemia se presenta rara vez en pacientes con función renal normal que reciben suplementos orales de potasio.

Vía de administración: Oral.

CORPOTASIN GK®: Tomar el contenido de un sobre tres veces al día, de preferencia después de los alimentos.

Disuelva el contenido del sobre en un vaso con agua y agite hasta que se disuelva completamente.

CORPOTASIN CL®: La dosis recomendada es una a dos tabletas disueltas en un vaso de agua, tres veces al día, de preferencia después del desayuno, comida y cena, dependiendo de los requerimientos del paciente.

CORPOTASIN LP®: La dosis de prevención de la hipocaliemia es de 20 mEq.

Para el tratamiento de la hipocaliemia la dosis recomendada es de 40 a 100 mEq por día.

CORPOTASIN CL®: Caja con 50 tabletas.

CORPOTASIN GK®: Caja con 10 sobres.

CORPOTASIN LP®: Caja con 30 tabletas de 1500 mg.

Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos GASTROENTEROLOGÍA:

DEBROMU
Otilonio

MENARINI

LUNARIUM
Dimeticona + Pinaverio

ITALMEX

NEOCHOLAL-S
Silibina

ITALMEX

EZ DETECT
Kit de Diagnóstico

BIOPHARMEX

ANGIOTROFIN
Diltiazem

ARMSTRONG

BOOST
Suplemento Alimenticio

NESTLE