SOLU-MEDROL
Terapia corticoesteroide
El frasco ámpula con liofilizado contiene:
Succinato sódico
de metilprednisolona
equivalente a ........ 125 y 500 mg
de metilprednisolona
Excipiente, cbp
La administración endovenosa de SOLU-MEDROL® está indicada en las siguientes situaciones:
Enfermedades endocrinas:
Enfermedades reumáticas:
Como terapia adjunta de administración de corto plazo (para ayudar a que el paciente supere un episodio agudo o alguna exacerbación) en:
Enfermedades del colágeno:
Durante una exacerbación o como terapia de mantenimiento en casos selectos de:
Enfermedades dermatológicas:
Estados de alergia:
Control de trastornos alérgicos severos o incapacitantes resistente a estudios adecuados de tratamiento convencional en:
Enfermedades oftálmicas:
Alergias severas, agudas y crónicas y los procesos inflamatorios donde se involucren a los ojos, tales como:
Enfermedades gastrointestinales:
Ayuda a que el paciente supere un periodo crítico de la enfermedad en:
Enfermedades respiratorias:
Exacerbaciones de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD).
Enfermedades hematológicas:
Enfermedades neoplásicas:
Para el manejo paliativo de:
Estado edematoso: Inducir diuresis o remisión de proteinuria en el síndrome nefrótico, sin uremia, del tipo idiopático o debido a lupus eritematoso.
Sistema nervioso:
Otros:
Nota: Lo siguiente es típico para todo corticoesteroide sistémico. Su inclusión en esta lista necesariamente no indica que el evento específico se ha observado con esta formulación particular.
El succinato sódico de metilprednisolona puede administrarse por inyección intravenosa (IV) o infusión, o por inyección intramuscular (IM). El método preferido para el uso inicial en la emergencia es inyección IV. Ver Tabla 1 para las dosificaciones recomendadas. La dosificación puede reducirse para los infantes y niños pero debe seleccionarse basada en la severidad de la condición y la respuesta del paciente en lugar de en la edad o peso del paciente. La dosificación pediátrica no debe ser menor de 0.5 mg/kg cada 24 horas.
Como terapia adjunta en condiciones donde peligra la vida: La dosis recomendada de SOLU-MEDROL® es de 30 mg/kg de succinato sódico de metilprednisolona, administrado por vía IV en un periodo de por lo menos de 30 minutos. Esta dosis se puede repetir cada 4 a 6 horas por hasta 48 horas.
Dosis en pulso: Para enfermedades con respuesta a los corticoesteroides en exacerbación y/o sin respuesta a la terapia estándar (por ejemplo, nefritis lupus, artritis reumatoide, etc.). Los esquemas sugeridos son:
Trastornos reumáticos: | 1 g/día por 1, 2, 3, ó 4 días IV ó 1 g/mes por 6 meses IV |
Lupus eritematoso sistémico: | 1 g/día por 3 día IV |
Esclerosis múltiple: | 1 g/día por 3 días IV ó |
Estados edematosos, por ejemplo | glomerulonefritis, nefritis lupus: |
30 mg/kg cada tercer día por 4 días | IV ó 1 g/día por 3, 5 ó 7 días IV |
El régimen se debe administrar por lo menos en 30 minutos y se puede repetir si no se ha presentado alguna mejoría en una semana después de la terapia o conforme lo determine la condición del paciente.
Cáncer terminal-calidad de vida: Los estudios prospectivos, controlados han demostrado que el SOLU-MEDROL® de 125 mg administrados intravenosamente diariamente por hasta ocho semanas, mejora significativamente la calidad de vida en pacientes con cáncer terminal.
Prevención de náusea y vómito asociado con la quimioterapia del cáncer:
Esquemas sugeridos:
Quimioterapia de leve a moderadamente emetogénica: Administrar SOLU-MEDROL® de 250 mg IV en un periodo de por lo menos 5 minutos una hora antes de la quimioterapia, al inicio de la quimioterapia, y al tiempo de la descarga. También se puede usar una fenotiazina con la primer dosis de SOLU-MEDROL® para incrementar el efecto.
Quimioterapia severamente emetogénica: Administre SOLU-MEDROL® solución inyectable de 250 mg IV en por lo menos 5 minutos con la dosis adecuada de metoclopramida o una butirofenona una hora antes de la quimioterapia, luego, SOLU-MEDROL® solución inyectable 250 mg IV al inicio de la quimioterapia y al momento de la descarga.
Daño agudo a la médula espinal: El tratamiento debe comenzar en un plazo de 8 horas del daño.
Debe haber un sitio intravenoso distinto para la bomba de infusión.
Neumonía por Pneumocystis carinii en pacientes con SIDA: Se han utilizado numerosos programas de dosificación. Un método es administrar 40 mg de SOLU-MEDROL® cada 6 a 12 horas con una disminución gradual en un máximo de 21 días o hasta el final de la terapia pneumocística. La terapia debe iniciar a dentro de las primeras 72 horas de iniciar el tratamiento anti-neumocístico.
En otras indicaciones: La dosis inicial variará de 10 a 500 mg dependiendo del problema clínico a ser tratado. Se puede requerir de dosis mayores para el manejo a corto plazo de condiciones severas o agudas, La dosis inicial de hasta 250 mg, se debe administrar intravenosamente en un periodo de por lo menos 5 minutos, y si es mayor a 250 mg, se debe administrar en por lo menos 30 minutos. Las dosis subsecuentes se pueden administrar intravenosamente o intramuscularmente en intervalos dependientes de la respuesta del paciente y la condición clínica. La terapia con corticoesteroides es adjunta a y no en sustitución a la terapia convencional.
SOLU-MEDROL® Solución inyectable (metilprednisolona succinato sódico) se puede administrar por inyección intravenosa o intramuscular o mediante infusión intravenosa, el método de preferencia para el uso en una emergencia inicial es la inyección intravenosa.
Compatibilidad y estabilidad: La compatibilidad IV y la estabilidad de las soluciones de succinato sódico de metilprednisolona con otros medicamentos en mezclas intravenosas depende del pH, la concentración, el tiempo, la temperatura de la mezcla y la capacidad de la metilprednisolona a solubilizarse. Por tanto, para evitar problemas de compatibilidad y estabilidad, siempre que sea posible, se recomienda que SOLU-MEDROL® se administre por separado de otros medicamentos ya sea se empuje IV a través de una cámara de medicamentos IV, o como una solución IV de “arrastre”.
Preparación de las soluciones: Para preparar las soluciones para la infusión intravenosa, primero reconstituya SOLU-MEDROL® Solución inyectable (succinato sódico de metilprednisolona) como se indica. La terapia se puede iniciar administrando SOLU-MEDROL® intravenosamente en un periodo de por lo menos cinco minutos (por ejemplo, dosis de hasta 250 mg) a por lo menos 30 minutos (esto es dosis de 250 mg ó más). Las dosis subsecuentes pueden ser retiradas o administradas similarmente. Si se desea, el medicamento se puede administrar en soluciones diluidas mezclando el producto reconstituido con Dextrosa al 5% en agua, Solución Normal, Dextrosa al 5% en Cloruro de Sodio al 0.45% ó 0.9%; las soluciones resultantes son estables física y químicamente por 48 horas.
Los productos parenterales deben inspeccionarse visualmente de que no contengan material particulado y decoloración antes de su administración siempre que la solución y el contenedor lo permitan.
Caja con un frasco ámpula con 500 mg y 1 ampolleta con 8 ml de disolvente.