IPPA COMPLETA
ATC H02A1
Fecha de última actualización: 12/2015

DIBASONA
Terapia corticoesteroide

DIBA, S.A., LABORATORIOS

Cada ampolleta contiene:

Fosfato sódico de dexametasona
   equivalente a ........... 8 mg
   de fosfato de dexametasona

Vehículo, cbp .............. 2 ml

Corticosteroide. Está indicada en: insuficiencia adrenocortical, reacciones alérgicas severas, shock, padecimientos reumáticos y estados edematosos como edema cerebral asociado con neoplasias, especialmente con las metastásicas.
No debe emplearse en herpes simple ocular, psicosis agudas, tuberculosis activa, cuadros infecciosos crónicos, úlcera gastroduodenal activa o latente, insuficiencia renal e hipertensión.
Síndrome de Cushing, depósitos adiposos supraclaviculares, hirsutismo, estrías, acné, desequilibrio hidroelectrolítico, alteraciones en metabolismo de la glucosa, osteoporosis, activación y complicación de la úlcera péptica, hipertensión arterial, insomnio, hiperirritabilidad y otros trastornos psíquicos; aumento de la tensión intraocular, pancreatitis, vértigo y reacciones anafilácticas.
Intramuscular o intravenosa.

La dosis usual de DIBASONA Solución inyectable, por vía intramuscular o intravenosa es de 1 a 5 ml (4 a 20 mg) dependiendo de la severidad del caso, la que puede repetirse de ser necesario. Después de la mejoría inicial, dosis únicas de 0.5 a 1 ml (de 2 a 4 mg) repetidas cuantas veces sean necesarias. Después del uso prolongado de corticosteroides, redúzcase gradualmente la dosificación para evitar una insuficiencia adrenocortical; si es necesario administrar dosis de mantenimiento, emplear la vía oral tan pronto como las condiciones del paciente lo permitan. El producto puede ser diluido en soluciones parenterales de gran volumen y aplicarse por goteo continuo según se requiera.

Caja con una ampolleta de 2 ml.
Estimad@ médic@: Si requiere más información sin costo sobre este medicamento, clic aquí

Otros productos ENDOCRINOLOGÍA:

GANGLIOSIDE
Tiamazol

ARMSTRONG