LASIX
Tratamiento de la hipertensión arterial y el edema
Tabletas
Fórmula: Cada tableta contiene:
Furosemida 20 mg 40 mg
Excipiente cbp 1 tableta 1 tableta
Las frecuencias se derivan de los datos de la literatura y se refieren a los estudios donde se utilizó la furosemida en un total de 1387 pacientes, a cualquier dosis e indicación.
Cuando la frecuencia de la categoría para el mismo evento adverso fue diferente, la mayor frecuencia de categoría fue utilizada.
La siguiente escala frecuencia de acuerdo a CIOMS, es utilizada:
Muy Común ≥ 10%; Común ≥ -1 y < 10%; Poco común ≥ 0.1 y < 1%; Raro ≥ 0.01 y < 0.1%; Muy raro < 0.01%, No conocido (no puede ser estimado derivado de los datos disponibles).
Trastornos de la nutrición y del metabolismo:
Muy Comunes:
Común:
Poco común:
No conocido:
Trastornos vasculares:
Raro:
No conocido:
Trastornos urinarios y renales:
Común:
Raro:
No conocido:
Trastornos gastrointestinales:
Poco común:
Raro:
Muy raro:
Trastornos hepato-biliares:
Muy raro:
Trastornos del oído y laberinto:
Poco común:
Muy raros:
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo:
Poco común:
No conocido:
Trastornos del sistema inmunológico:
Raro:
No conocido:
Trastornos del sistema nervioso:
Raro:
Común:
No conocido:
Trastornos del sistema linfático y de la sangre:
Común:
Poco común:
Raro:
Muy raro:
Trastornos del tejido músculo-esquelético y conectivo
Trastornos genéticos/familiares y congénitos:
No conocido:
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración:
Raro:
Dosis:
Principios generales:
Recomendaciones para dosificación especial:
Retención de líquidos asociada a insuficiencia cardiaca congestiva crónica: La dosis inicial recomendada es de 20 a 80 mg/día divididos en dos o tres administraciones. Se harán los ajustes necesarios de acuerdo con la respuesta obtenida.
Retención de líquidos asociada a insuficiencia renal crónica: La respuesta natriurética a la furosemida depende de varios factores, incluyendo la severidad de la insuficiencia renal y del balance de sodio, por lo que no se puede predecir exactamente el efecto de una dosis. En estos pacientes, la dosis debe ser determinada cuidadosamente de manera que la pérdida inicial de líquido sea gradual. En el caso de adultos esto significa una dosis que provoque una pérdida de peso corporal de aproximadamente 2 kg al día (aproximadamente 280 mmol Na+). La dosis oral inicial recomendada es de 40 a 80 mg/día en una sola toma o dividida en dos, y se puede ajustar de acuerdo con los resultados obtenidos. En pacientes con diálisis, la dosis oral usual de mantenimiento es de 250 a 1500 mg/día.
Retención de líquidos asociada a síndrome nefrótico: La dosis oral inicial recomendada es de 40 a 80 mg/día, pudiendo ajustarse según la respuesta. Se puede administrar en una sola dosis o en varias dosis divididas (ver Precauciones generales).
Retención de líquidos asociada a enfermedad hepática: La furosemida se emplea como complemento del tratamiento con antagonistas de la aldosterona en aquellos casos en los que éstos no son suficientes por sí mismos.
Con el fin de evitar complicaciones como intolerancia ortostática o desequilibrio ácido-básico y electrolítico, la dosis se debe determinar cuidadosamente de manera que la pérdida inicial de líquidos sea gradual. Para adultos esto significa una dosis que produzca una pérdida de peso corporal de aproximadamente 0.5 kg al día. La dosis inicial oral recomendada es de 20 a 80 mg/día y se puede ajustar de acuerdo con la respuesta. La dosis diaria se puede administrar en una sola dosis o en dosis divididas.
Hipertensión arterial: La furosemida se puede emplear sola o en combinación con otros agentes antihipertensivos. La dosis oral usual de mantenimiento es de 20 a 40 mg/día. En hipertensión arterial asociada a insuficiencia renal crónica, pueden ser necesarias dosis más elevadas.
Poblaciones especiales:
Niños: En niños la dosis se debe administrar de acuerdo con el peso corporal. En niños la dosis de furosemida recomendada para administración oral es de 2 mg/kg de peso corporal hasta una dosis diaria máxima de 40 mg.
Vía de administración: Oral.
Se recomienda tomar las tabletas de LASIX® con el estómago vacío. Estas deben ingerirse sin masticar con una cantidad suficiente de líquido.
Caja con 36 tabletas de 20 mg en envase de burbuja (PVC/AI).
Caja con 24 tabletas de 40 mg en envase de burbuja (PVC/AI).