PANTOMICINA ES-600
Antibiótico
Cada tableta contiene:
Etilsuccinato de eritromicina equivalente a……….. 600 mg
de eritromicina
Excipiente cbp………………………………………............. 1 tableta
Infecciones causadas por los siguientes patógenos:
Streptococcus pyogenes (Beta-hemolítico del grupo A): Infecciones en las vías respiratorias superiores e inferiores, infecciones de la piel y tejidos subcutáneos de intensidad leve a moderada.
Es la alternativa oral preferida para el tratamiento de la faringitis estreptocócica en pacientes alérgicos a la penicilina y de la profilaxis de la fiebre reumática. El cumplimiento del paciente es importante. Debe ser administrada por lo menos durante 10 días.
El uso de eritromicina se ha recomendado como profilaxis contra la endocarditis bacteriana, causada por estreptococos alfa hemolítico (grupo viridans), previo a los procedimientos dentales o procedimientos quirúrgicos de las vías respiratorias superiores y en pacientes con enfermedad cardíaca congénita, enfermedad valvular reumática o valvulopatías adquiridas, y que son alérgicos a la penicilina.
De igual manera, es eficaz contra:
Staphylococcus aureus: Que causa infecciones en la piel y tejido subcutáneo de intensidad leve a moderada. Puede ocurrir resistencia durante el tratamiento.
Streptococcus pneumoniae: Que causa infecciones en las vías respiratorias superiores e inferiores de intensidad leve a moderada.
Haemophilus influenzae: Que causa infecciones en las vías respiratorias superiores de intensidad leve a moderada. Algunas cepas son resistentes a la eritromicina sola, pero son susceptibles a la combinación de eritromicina con sulfonamidas.
Chlamydia trachomatis: Que causa conjuntivitis en el recién nacido, neumonía en niños, infecciones genitales y urinarias durante el embarazo. La eritromicina es utilizada cuando el uso de las tetraciclinas no se tolera o está contraindicado en las infecciones del tracto urinario, endocervicales o rectales sin complicaciones causadas por este patógeno.
Treponema pallidum: La eritromicina es una medicina alternativa que se puede utilizar para el tratamiento de la sífilis primaria en pacientes alérgicos a la penicilina.
La eritromicina no debe ser utilizada para el tratamiento de la sífilis durante el embarazo, ya que no se puede confiar en que cura al feto infectado.
Corynebacterium diphteriae: En este caso, la eritromicina se utiliza como un adyuvante antitoxina para prevenir la aparición de los portadores y para erradicar los microorganismos de la misma.
Listeria monocytogenes: En todas las infecciones causadas por este patógeno.
Corynebacterium minutissimum: Causa de la eritrasma.
Neisseria gonorrhoeae: Ya que la eritromicina es un medicamento alternativo en mujeres que sufren de enfermedad inflamatoria pélvica y con antecedentes de hipersensibilidad a la penicilina.
Bordetella pertussis: La eritromicina es eficaz en la eliminación de este microorganismo de la nasofaringe en los sujetos infectados, lo cual asegura que no infecten a otros sujetos.
Ureaplasma urealyticum: Este microorganismo causa uretritis en los adultos de sexo masculino.
Enfermedad del legionario: La eritromicina es el antibiótico preferido para el tratamiento de la enfermedad del legionario.
Mycoplasma pneumoniae: Causa infecciones respiratorias
Entamoeba histolytica: Cuando está presente exclusivamente en el tracto gastrointestinal.
El etilsuccinato de eritromicina está contraindicado:
Infecciones e infestaciones:
Trastornos de la sangre y del sistema linfático:
Trastornos del sistema inmunológico:
Trastornos del metabolismo y de la nutrición:
Trastornos psiquiátricos:
Trastornos del sistema nervioso:
Trastornos oculares:
Trastornos del oído y del laberinto
Trastornos cardíacos:
Trastornos vasculares:
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos
Trastornos gastrointestinales:
Trastornos hepatobiliares:
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo:
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo:
Trastornos renales y urinarios:
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:
Exploraciones complementarias:
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
ANAFERON / ANAFERON INFANTIL
Anticuerpo afinopurificado al IFN gamma humano BIOPHARMEX |
|
DILARMINE
Clorfenamina + Parametasona NOVOPHARM |
|
UREZOL
Fenazopiridina MAVI |