CIGMADIL
Antibiótico
Cada cápsula contiene:
Clindamicina clorhidrato
monohidratado ............ 300 mg
Excipiente cbp ............... 1 cápsula
Antibiótico semisintético.
La clindamicina ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de las siguientes infecciones cuando son causadas por bacterias anaerobias susceptibles, cepas susceptibles de bacterias aerobias grampositivas como los estreptococos, estafilococos, neumococos y cepas susceptibles de Chlamydia trachomatis:
El fosfato de clindamicina, cuando se utiliza concurrentemente con un antibiótico aminoglucósido como la gentamicina o la tobramicina, ha demostrado ser efectivo para la prevención de peritonitis o del absceso intraabdominal después de la perforación del intestino y la contaminación bacteriana secundaria a traumatismo.
Los datos limitados de estudios no controlados que usan una diversidad de dosis sugieren que la clindamicina, ya sea oral o parenteralmente en una dosis de 20 mg/kg/día durante un mínimo de 5 días, es una terapia alternativa útil cuando se utiliza sola o en combinación con la quinina o con la amodiaquina para el tratamiento de infecciones por Plasmodium falciparum resistente a múltiples fármacos.
La susceptibilidad in vitro a la clindamicina ha sido demostrada para los siguientes organismos: B. melaninugenicus, B. disiens, B. bivius, Peptostreptococcus spp., G. vaginalis, M. mulieris, M. curtisii y Mycoplasma hominis.
La clindamicina está contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a la clindamicina o a la lincomicina.
Durante el uso de CIGMADIL® se han reportado las siguientes reacciones secundarias:
Vía de administración: Oral.
Para evitar la posibilidad de irritación esofágica, las cápsulas deben tomarse con un vaso completo de agua.
Niños (mayores de 1 mes de edad): Las dosis recomendadas son de 8 a 25 mg/kg/día divididas en dosis iguales.
Adultos: Las dosis recomendadas son de 600 a 1,800 mg al día, divididas en 2, 3 ó 4 dosis iguales.
Indicaciones específicas: Tratamiento de cervicitis por Chlamydia trachomatis: CIGMADIL® en dosis de 450 mg 4 veces al día durante 10 a 14 días.
Tratamiento de encefalitis toxoplásmica en pacientes con SIDA: CIGMADIL® en dosis de 600 a 1,200 mg cada seis horas durante dos semanas, seguida de 300 a 600 mg cada 6 horas. La duración total usual de la terapia es de 8 a 10 semanas. La dosis de pirimetamina es de 25 a 75 mg por vía oral diariamente durante 8 a 10 semanas. Debe administrarse ácido folínico de 10 a 20 mg/día con dosis mayores de pirimetamina.
Tratamiento de tonsilitis/faringitis aguda estreptocócica: CIGMADIL® en dosis de 300 mg dos veces al día durante 10 días.
Caja con 16 y 30 cápsulas de 300 mg en envase de burbuja, para venta al público.
Caja con frasco de polietileno con 16 y 30 cápsulas de 300 mg, para venta al público.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |