CEFAGEN
Antibiótico
El frasco con polvo contiene:
Cefuroxima acetil
equivalente a ........... 1.25 y 2.5 g
de cefuroxima
Excipiente cb
Hecha la mezcla cada 100 ml contiene:
Cefuroxima acetil
equivalente a ........... 2.5 y 5.0 g
de cefuroxima
Vehículo cbp ............... 100 ml
Cada 5 ml equivalen a 125 mg y 250 mg de cefuroxima.
La acetoxietil cefuroxima (o acetil cefuroxima) es un profármaco oral de la cefuroxima, el antimicrobiano cefalosporínico bactericida, resistente a la mayoría de las β-lactamasas y activo contra una extensa variedad de microorganismos grampositivos y gramnegativos. Está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por gérmenes sensibles, entre éstas figuran las siguientes:
Infecciones del aparato respiratorio superior:
Infecciones del aparato respiratorio inferior:
Infecciones del aparato genitourinario:
Infecciones de la piel y tejidos blandos:
La cefuroxima tiene buena estabilidad ante las beta lactamasas bacterianas y por consiguiente, es activa contra muchas cepas resistentes a la ampicilina o amoxicilina.
La cefuroxima generalmente, es activa in vitro contra los siguientes microorganismos:
No son susceptibles a la cefuroxima in vitro, los siguientes microorganismos: Clostridium difficile, Pseudomonas spp., Campylobacter spp., Acinetobacter calcoaceticus, las cepas de Staphylococcus aureus y epidermidis resistentes a la meticilina, Legionella spp. y Listeria monocytogenes. Algunas cepas de los siguientes géneros tampoco son susceptibles in vitro a la cefuroxima: Streptococcus faecalis, Morganella morganii, Proteus vulgaris, Enterobacter spp., Citrobacter spp., Serratia spp. y Bacteroides fragilis.
Pacientes con hipersensibilidad conocida a los compuestos cefalosporínicos y a los ingredientes de la fórmula.
Las reacciones adversas a la acetoxietil cefuroxima generalmente, han sido leves y de carácter transitorio. Hay algunos reportes raros de reacciones de hipersensibilidad entre las que figuran erupciones cutáneas. Un pequeño porcentaje de los pacientes que han recibido este fármaco han experimentado trastornos gastrointestinales, como diarrea, náusea y vómito. Igual que con otros antibióticos de amplio espectro, ha habido reportes raros de enterocolitis pseudomembranosa. También se ha reportado cefalea.
Vía de administración: Oral.
Dosis: La duración normal del tratamiento es de 7 días, puede variar de 5 a 10 días de acuerdo a la severidad del proceso infeccioso.
Para una absorción óptima, CEFAGEN* (acetoxietil cefuroxima) debe ser ingerido después de los alimentos.
Adultos: Casi todas las infecciones: 250 mg dos veces al día.
Existen dos presentaciones de CEFAGEN* Suspensión: 125 y 250 mg/5 ml. En infecciones más severas como neumonía y bronquitis la dosis ponderal es de 30 mg/kg/día en dos dosis. En ningún caso se debe exceder de 500 mg al día, independientemente del peso del paciente. No hay experiencia en niños menores de 3 meses.
Para reconstituir la suspensión: Agítese el frasco hasta que el polvo se desprenda del fondo, agréguense agua y colóquese nuevamente la tapa. Invierta el frasco y agite el contenido, con un movimiento oscilatorio. Continúe agitando el frasco hasta que la suspensión sea homogénea.
CEFAGEN* Suspensión tabla de dosis pediátricas | ||||||
Edad | Peso | Suspensión (125 mg/5 ml) | Suspensión (250 mg/5 ml) | |||
3 a 4 meses | 5 a 6 kg | 2.5 ml | 62.5 mg | — | — | Cada 12 horas |
5 a 8 meses | 7 a 8 kg | 3 ml | 75 mg | — | — | |
9 a 12 meses | 9 a 10 kg | 3.5 ml | 87.5 mg | — | — | |
1 a 2 años | 11 a 12 kg | 4 ml | 100 mg | — | — | |
2 a 3 años | 12 a 14 kg | 5 ml | 125 mg | 3 ml | 150 mg | |
3 a 5 años | 14 a 18 kg | — | — | 3.5 ml | 175 mg | |
5 a 7 años | 18 a 22 kg | — | — | 4 ml | 200 mg | |
7 a 9 años | 22 a 28 kg | — | — | 5 ml | 250 mg |
Caja con frasco con polvo para 50 ml (125 mg/5 ml) y jeringa dosificadora.
Caja con frasco con polvo para 50 ml (250 mg/5 ml) y jeringa dosificadora.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |