CECLOR
Antibiótico
Cada cápsula contiene:
Cefaclor monohidrato
equivalente a ........... 250 ó 500 mg
de cefaclor
Excipiente, cbp ............ 1 cápsula
Cefaclor es un antibiótico cefalosporínico semisintético de segunda generación. La acción bactericida de las cefalosporinas se debe a la inhibición de la síntesis de pared celular.
El cefaclor está indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones cuando son causadas por cepas susceptibles de los microorganismos designados:
Se deben hacer cultivos y estudios de susceptibilidad adecuados para determinar la susceptibilidad a cefaclor de las bacterias causales.
Cefaclor es inactivo contra los estafilococos resistentes a la meticilina.
Pseudomonas spp., Acinetobacter calcoaceticus, la mayoría de las cepas de enterococos, Enterobacter spp., Morganella morganii, Providencia rettgeri, H. influenzae β-lactamasa negativo resistente a ampicilina, Proteus indol-positivo, Serratia spp., son resistentes a cefaclor.
Hipersensibilidad a las cefalosporinas.
Se ha informado de casos raros de reacciones similares a la enfermedad del suero caracterizadas por erupción cutánea, típicamente urticaria o eritema multiforme, y una alteración articular como artritis o artralgia. Muy rara vez se han reportado linfoadenopatía y afección renal en contraste con las descripciones clásicas de la enfermedad del suero. No se ha identificado un patrón de asociación con medicamentos previos o concomitantes. Los síntomas suelen aparecer a lo siete días después de iniciado el tratamiento y duran de 1 a 2 semanas. Ocasionalmente la hospitalización es necesaria para tratamiento de soporte. Generalmente la recuperación es completa.
Adultos: La dosis recomendada para adultos es de 250 mg cada 8 horas. Para infecciones más severas (como neumonía), o aquéllas causadas por organismos menos sensibles, la dosis se debe duplicar (500 mg cada 8 horas). La dosis total diaria no debe exceder 4 g/día por 28 días.
Para sinusitis se recomienda una dosis de 500 mg cada 8 horas por 10 días.
En el tratamiento de la uretritis gonocócica aguda en hombres y mujeres, se administra una dosis única de 3 g, en combinación con 1 g de probenecid.
Lactantes menores: La seguridad y eficacia de cefaclor en menores de un mes de edad no se ha establecido.
Tratamiento opcional de 2 veces al día: Para el tratamiento de la otitis media y faringitis, la dosis total diaria puede ser fraccionada y administrada cada 12 horas.
Insuficiencia renal: Por lo general no se requiere ajuste de la dosis en presencia de insuficiencia renal moderada o severa.
En el tratamiento de las infecciones por estreptococos β-hemolíticos, se debe administrar una dosis terapéutica de cefaclor por lo menos durante 10 días.
CECLOR® Cápsulas: Caja con 15 cápsulas con 250 mg.
CECLOR® Cápsulas: Caja con 15 cápsulas con 500 mg.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |