AUGMENTIN ES 600
Antibiótico
Suspensión.
Formulación:
El frasco con polvo contiene:
Amoxicilina trihidratada equivalente a............ 6.00 g
de Amoxicilina
Clavulanato de potasio equivalente a............. 0.429 g
de Acido Clavulánico
Excipiente cbp............................................ 11.00 g
Cada 5 mL de suspensión contienen el equivalente a 600 mg de Amoxicilina y 42.9 mg de Ácido Clavulánico.
AUGMENTIN® debe utilizarse de conformidad con las guías locales oficiales sobre prescripción de antibióticos y la información local de sensibilidad.
AUGMENTIN® ES 600 está indicado para el tratamiento de pacientes pediátricos con otitis media aguda recurrente o persistente causada por Streptococcus pneumoniae (Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) de penicilina menor que o igual a 4 μg/mL), Haemophilus influenzae* y Moraxella catarrhalis*. Frecuentemente estos pacientes se caracterizan por exposición a antibióticos para tratar la otitis media aguda dentro de los tres meses previos, y son menores de dos años de edad o acuden a la guardería.
Otras formulaciones de AUGMENTIN® se indican para el tratamiento a corto plazo de infecciones bacterianas, ocasionadas por microorganismos sensibles a AUGMENTIN®, en los siguientes sitios:
*Algunos miembros de estas especies de bacterias producen β-lactamasas, las cuales no son sensibles a amoxicilina sola (para mayor información véase Farmacocinética y Farmacodinamia).
La sensibilidad a AUGMENTIN® mostrará variación con respecto a la geografía y el tiempo. Debe consultarse la información local sobre sensibilidad si la hay disponible y cuando sea necesario, se deben llevar a cabo muestreos microbiológicos y pruebas sobre sensibilidad.
AUGMENTIN® ES 600 se contraindica en aquellos pacientes con un historial de hipersensibilidad a los agentes betalactámicos, p.ej., penicilinas y cefalosporinas.
AUGMENTIN® ES 600 se contraindica en los pacientes con un historial previo de disfunción hepática/ictericia asociada con la administración de AUGMENTIN®.
Para determinar la frecuencia de ocurrencia de los eventos adversos que van de muy comunes a raros se utilizaron datos obtenidos de grandes estudios clínicos. Las frecuencias asignadas a todos los demás eventos adversos (es decir, aquellos que ocurrieron en <1/10,000) se determinaron principalmente con el uso de datos posteriores a la comercialización y se refieren a una tasa comunicada más que a una frecuencia verdadera.
Se ha empleado la siguiente convención para la clasificación de la frecuencia de ocurrencia: Muy común >1/10; Común >1/100 y <1/10; No común >1/1,000 y <1/100; Raro >1/10,000 y <1/1,000; Muy raro <1/10,000.
Infecciones e infestaciones:
Trastornos sanguíneos y del sistema linfático:
Trastornos del sistema inmunitario:
Trastornos del sistema nervioso:
Trastornos gastrointestinales:
Los casos de náusea se asocian con mayor frecuencia con la administración oral de dosis más altas. Si hay indicios de reacciones gastrointestinales, éstas pueden reducirse tomando AUGMENTIN® al inicio de alguna comida.
En muy raras ocasiones se ha comunicado decoloración dental superficial en niños. Una buena higiene bucal puede ayudar a prevenirla, ya que de ordinario puede retirarse con el cepillado.
Trastornos hepatobiliares:
Los efectos hepáticos han sido comunicados predominantemente en varones y pacientes de edad avanzada, y pueden asociarse con un tratamiento por periodos prolongados. En muy raras ocasiones estos efectos se han comunicado en niños.
De ordinario, los signos y síntomas se presentan durante el tratamiento, o poco después del mismo, pero en algunos casos se hacen evidentes hasta que transcurren varias semanas después de la suspensión del tratamiento. Generalmente son reversibles. Los efectos hepáticos pueden llegar a ser graves y, en circunstancias extremadamente raras, se han comunicado muertes. Casi siempre han ocurrido en pacientes que padecen una grave enfermedad subyacente, o que se encuentran tomando medicamentos concomitantes conocidos por su potencial de ocasionar efectos en el hígado.
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo:
Trastornos renales y urinarios:
Pacientes pediátricos de 3 meses de edad y mayores: La dosis recomendada de AUGMENTIN® ES 600 es de 90/6.4 mg/Kg/día, administrados en 2 dosis divididas a intervalos de 12 horas durante 10 días (vea la tabla siguiente). No se tiene experiencia en pacientes pediátricos con un peso >40 Kg o en adultos. No hay información clínica para AUGMENTIN® ES 600 en niños menores de 3 meses de edad.
Peso corporal | Volumen de AUGMENTIN® ES 600 que proporciona 90/6.4 mg/kg/día |
8 | 3.0 ml dos veces al día |
12 | 4.5 ml dos veces al día |
16 | 6.0 ml dos veces al día |
20 | 7.5 ml dos veces al día |
24 | 9.0 ml dos veces al día |
28 | 10.5 ml dos veces al día |
32 | 12.0 ml dos veces al día |
36 | 13.5 ml dos veces al día |
AUGMENTIN® ES 600 no contiene la misma cantidad de clavulanato (en forma de sal potásica) que las demás formulaciones de AUGMENTIN® en suspensión. AUGMENTIN® ES 600 contiene 42.9 mg de clavulanato por 5 mL, mientras que AUGMENTIN® 12h Suspensión de 200 mg/5 mL contiene 28.5 mg de clavulanato por 5 mL y AUGMENTIN® 12h Suspensión de 400 mg/5 mL contiene 57 mg de clavulanato por 5 mL. Por tanto, las suspensiones de AUGMENTIN® 12h no deben sustituirse por AUGMENTIN® ES 600, ya que no son intercambiables.
Insuficiencia Hepática: Titular la dosis con precaución; monitorear la función hepática a intervalos regulares.
No se tiene información suficiente para establecer una recomendación de la dosis.
Insuficiencia Renal: No hay recomendaciones de dosificación para la administración de AUGMENTIN® ES 600 en pacientes con insuficiencia renal.
Modo de administración: Para minimizar el potencial de intolerancia gastrointestinal y optimizar la absorción, AUGMENTIN® ES 600 debe administrarse al inicio de alguna comida.
El tratamiento no debe extenderse por más de 14 días sin que se instituya alguna revisión. El tratamiento puede iniciarse vía parenteral y continuarse por vía oral.
Nota: Agite bien la suspensión oral antes de usarla.
|
SELTAFERON
Oseltamivir LIOMONT |
|
AMOXIBRON
Amoxicilina + Bromhexina SANFER |
|
ORELOX
Cefpodoxima SANOFI |
|
CLAVULIN / CLAVULIN 12H
Amoxicilina + Clavulanato de potasio SANFER |