Es importante considerar que el perfil de seguridad de la amantadina es más favorable cuando se utiliza a corto plazo como fármaco antiinfluenza que cuando se utiliza a largo plazo para otras indicaciones terapéuticas. En algunos casos la administración de este fármaco puede provocar náuseas, vómito, dolor abdominal, anemia o daño hepático. También se han reportado trastornos del sistema nervioso, que consisten en insomnio, cefalea, mareos, confusión, alucinaciones, somnolencia, astenia, visión borrosa, sequedad de boca, palpitaciones y dificultad respiratoria. Algunas personas pueden presentar así mismo dificultad para orinar o exantema, urticaria y prurito. Estos trastornos ceden al disminuir la dosis o al dejar de administrar el medicamento.
Un listado en extenso de los eventos/efectos adversos (no en todos se ha demostrado una relación causal) asociados a cada uno de los fármacos presentes en la formulación de Antiflu-Des® JR, sea administrados en ella o en forma independiente, se describe a continuación:
Efectos cardiovasculares:
- Amantadina: infarto del miocardio, arritmias, insuficiencia cardíaca congestiva, hipotensión arterial, hipotensión ortostática, edema periférico; se ha reportado un caso de taquicardia helicoidal paroxística (síndrome de Torsade de Pointes) y prolongación del intervalo QT en el ECG, principalmente con sobredosis o con su asociación con otros fármacos o en presencia de factores de riesgo para la producción de arritmias. Paracetamol: hipertensión arterial, hipotensión arterial, edema periférico, taquicardia. Clorfenamina: arritmia cardíaca, hipotensión arterial.
Efectos dermatológicos:
- Amantadina: dermatitis eccematosa infecciosa, livedo reticularis, melanoma maligno. Paracetamol: pustulosis exantemática aguda generalizada, erupción medicamentosa, urticaria, prurito, exantema; en casos raros, síndrome de Stevens-Johnson y necrolisis epidérmica tóxica Clorfenamina: lesiones eritematosas, seropápulas y erosiones.
Efectos endócrinos/metabólicos:
- Amantadina: acidosis metabólica, alcalosis respiratoria, síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética. Paracetamol: hipervolemia, hipoalbuminemia, hipocalemia, hipomagnasemia, hipofosfatemia, hipotermia.
Clorfenamina: no descritos.
Efectos gastrointestinales:
- Amantadina: constipación, diarrea, pérdida del apetito, náusea, boca seca, anorexia, xerostomía. Paracetamol: dolor abdominal, constipación, diarrea, náusea, vómito. Clorfenamina: anorexia, náusea, vómito, malestar epigástrico, diarrea y/o constipación.
Efectos hematológicos:
- Amantadina: agranulocitosis, leucopenia, neutropenia. Paracetamol: anemia, anemia hemolítica, metahemoglobinemia. Clorfenamina: agranulocitosis, anemia aplásica, trombocitopenia.
Efectos hepáticos:
- Amantadina: raramente, elevación reversible de aminotransferasas. Paracetamol: cirrosis hepática, disminución de la función hepática, fibrosis hepática, hepatotoxicidad, insuficiencia hepática, elevación de enzimas hepáticas (AST/ALT). Clorfenamina: no descritos.
Efectos inmunológicos:
- Amantadina: reacciones de hipersensibilidad. Paracetamol: hipersensibilidad, incluyendo anafilaxia. Clorfenamina: hipersensibilidad.
Efectos musculoesqueléticos:
- Amantadina: miastenia gravis, miopatía proximal, síndrome de la cabeza caída (un caso en paciente con enfermedad de Parkinson bajo tratamiento prolongado con amantadina). Paracetamol: rabdomiolisis, espasmo, trismos. Clorfenamina: no descritos.
Efectos neurológicos:
- Amantadina: ataxia, comportamiento compulsivo, confusión, trastornos de la transmisión neuromuscular, mareo, cefalea, insomnio, mioclono, somnolencia, síndrome neuroléptico maligno (incidencia rara); los efectos descritos son generalmente leves, transitorios y reversibles. Paracetamol: cefalea, insomnio. Clorfenamina: disquinesia, alteraciones electroencefalográficas, sedación, somnolencia.
Efectos oftalmológicos:
- Amantadina: edema corneal, trastornos del enfoque ocular, midriasis, reducción en la agudeza visual. Paracetamol: edema periorbital. Clorfenamina: no descritos.
Efectos psiquiátricos:
- Amantadina: comportamiento agresivo, agitación, ansiedad, otras alteraciones del comportamiento (por ejemplo: aumento de la libido, disminución del control de los impulsos, urgencia sexual, urgencia para el juego de azar y otras urgencias), depresión, alteraciones del sueño, nerviosismo, alucinaciones, irritabilidad, agitación, fatiga e ideación e intentos suicidas (incidencia menor al 0.1%); aunque la causalidad no ha sido demostrada, se ha reportado que en algunos casos estos eventos han cesado con reducción de la dosis o descontinuación de la amantadina. Paracetamol: agitación, ansiedad. Clorfenamina: trastorno psicótico (un caso reportado de psicosis tóxica en un masculino de 4 años de edad subsecuente a sobredosis accidental y desarrollo de agitación, inquietud, ataxia, alucinaciones visuales y auditivas y lenguaje incoherente).
Efectos renales:
- Amantadina: retención urinaria. Paracetamol: enfermedad renal de estadio final o no, oliguria, necrosis papilar, insuficiencia renal. Clorfenamina: no descritos.
Efectos respiratorios:
- Amantadina: raramente, insuficiencia respiratoria aguda, disnea, edema pulmonar, taquipnea. Paracetamol: sonidos respiratorios anormales, asma, atelectasia, disnea, hipoxia, efusión pleural, neumonitis, edema pulmonar, estridor, sibilancias. Clorfenamina: no descritos.
Otros efectos/eventos:
- Amantadina: tolerancia y síndrome de abstinencia (con síntomas como delirio, catatonia, alucinaciones, confusión, desorientación, alteraciones del estatus mental y de la función motora), fatiga (rara). Paracetamol: fatiga (rara). Clorfenamina: no descritos.